miércoles, 12 febrero 2025

Este es el país más antiguo de Europa que además nunca ha cambiado su nombre

¿Un país que ha logrado mantener su nombre por 1.300 años? Es casi imposible de creer. Es cierto que muchos países en Europa poseen una historia fascinante, pero existe uno que ha logrado mantener su nombre original durante más de 1.300 años. A pesar de estar de encontrarse en una encrucijada estratégica, posicionado entre el Occidente y el Oriente, este país ha logrado mantener su identidad y denominación a pesar del paso de los imperios, las guerras y las revoluciones. ¿Cuál es, en tu opinión?

Bulgaria es el país al que nos estamos refiriendo. Se tiene conocimiento de que la ciudad del Kan Asparuh, fundada en el año 681 dC, y se ha preservado en la geografía de Bulgaria con el tiempo, de modo que ha sido testigo y lugar de convivencia de muchas civilizaciones distintas. La historia que nos ha podido mostrar es un indicativo de la cultura de resistencia, resiliencia y preservación de su identidad que es lo que más caracteriza a esta parte de la Europa del Sudeste

5
Lugares elementales para descubrir las historias de Bulgaria

Fuente: Freepik Premium

Estos sitios históricos son esenciales para conocer si estás planeando un viaje a Bulgaria:

  • Primera parada: el alma histórica de Sofía la convierte en la capital de la ciudad. La capital de Bulgaria es un lugar donde la historia y la vida actual se cruzan de una manera cautivadora. En Sofía hay tres paradas obligatorias que hacer: 1.- La Catedral de San Alejandro Nevski, una de las iglesias ortodoxas más grandes del planeta; 2.- La Iglesia de San Jorge del siglo IV; y 3.- La Plaza de la Independencia, que cuenta la historia política de Bulgaria, y tiene edificios que son de la era soviética.
  • Segunda parada: el monasterio de Rila es un tesoro de la herencia búlgara. El monasterio, que se remonta al siglo X, es uno de los más magníficos del país y se puede encontrar en las montañas de Rila Sus frescos e íconos son un testimonio de la magnificencia de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y han sido reconocidos como un Patrimonio Mundial por la UNESCO
  • Tercera parada: Plovdiv, que es la ciudad más antigua de Europa. Plovdiv es un lugar muy recomendado para aquellos que son apasionados de la historia:
  • Cuarta parada: Varna y su programa de formación en su hermosa universidad. El propósito del programa es proporcionar una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades y conocimientos, lo que resulta fundamental para lograr un desarrollo acorde con el milenio
  • Quinta parada: la playa de Varna es más que un destino turístico por excelencia, pero lo que quizás los bañistas no sepan es que, también es un sitio arqueológico importante.
  • Sexta parada: la representación del jinete que compite por Madara. Se trata de una estatua de un jinete triunfante del siglo VII representado en una talla en roca, que ahora es uno de los símbolos nacionales de Bulgaria. Fue reconocido como un patrimonio mundial para la UNESCO y es un testimonio de la influencia de la cultura búlgara en Europa.

- Publicidad -