¿Un país que ha logrado mantener su nombre por 1.300 años? Es casi imposible de creer. Es cierto que muchos países en Europa poseen una historia fascinante, pero existe uno que ha logrado mantener su nombre original durante más de 1.300 años. A pesar de estar de encontrarse en una encrucijada estratégica, posicionado entre el Occidente y el Oriente, este país ha logrado mantener su identidad y denominación a pesar del paso de los imperios, las guerras y las revoluciones. ¿Cuál es, en tu opinión?
Bulgaria es el país al que nos estamos refiriendo. Se tiene conocimiento de que la ciudad del Kan Asparuh, fundada en el año 681 dC, y se ha preservado en la geografía de Bulgaria con el tiempo, de modo que ha sido testigo y lugar de convivencia de muchas civilizaciones distintas. La historia que nos ha podido mostrar es un indicativo de la cultura de resistencia, resiliencia y preservación de su identidad que es lo que más caracteriza a esta parte de la Europa del Sudeste
1El país más antiguo es Bulgaria
Bulgaria ha sido, con el paso de los siglos, la residencia de distintas civilizaciones y culturas, que van desde los antiguos rastros que dejaron los romanos hasta lo que fue el influyente imperio búlgaro. El patrimonio arqueológico y cultural de este país es increíble y notable, ya que, por las excavaciones, se ha llegado a la conclusión de que se trata de uno de los sitios habitados más antiguos del continente europeo.
De hecho, en Bulgaria se encuentra la cueva de Bacho Kiro, donde los arqueólogos encontraron restos de Homo sapiens que datan de alrededor de 45.000 años atrás, de lo que ha podido deducirse que esta fue una de las primeras regiones europeas en ser habitadas por la humanidad. Otro hecho bastante interesante es que fue en la ciudad de Varna en la que se se descubrió el oro labrado más antiguo del planeta, datado en una antigüedad de 6.000 años.