El toro de Osborne es más que una simple silueta en las carreteras de España. Desde sus inicios en publicidad en 1956, se ha convertido en un símbolo de importancia nacional y cultural, y la Corte Suprema lo ha confirmado. ¿Cuál es tu historia? ¿Dónde puedes encontrar los toros con esta imagen? ¿Cuántos quedan actualmente en pie?
Este post te proporcionará una descripción completa de este emblema que representa la identidad española, sus orígenes y, sobre todo, la importancia que símbolos como éste tienen para nuestro país.
2La evolución del toro de Osborne en las carreteras
La ciudad de Cabrillas de la Sierra en Madrid vio la inauguración del primer toro de Osborne en 1957 La estructura, que tenía cuatro metros de altura, fue construida de madera durante esa época. La durabilidad del material fue erosionada gradualmente por cambios climáticos, lo que llevó a la elección de reemplazarlo con modelos metálicos y más grandes en 1961
Los nuevos toros se elevaron a una altura de siete metros para mantenerse visibles desde el camino, y finalmente, hasta los catorce metros se elevaron debido a las regulaciones de la carretera. Con cada instalación, la figura del toro se asimiló en el paisaje español, y finalmente se convirtió en un emblema nacional