El huevo es un alimento esencial en la dieta de millones de personas. Su versatilidad y su alto valor nutricional lo convierten en un producto imprescindible en cualquier cocina. Sin embargo, no todos los huevos que encontramos en el supermercado son de buena calidad, y la OCU ha lanzado una advertencia importante sobre cuáles pueden afectar a tu salud. En su último análisis, la Organización de Consumidores y Usuarios ha evaluado 30 marcas de huevos en España, revelando datos que podrían hacer que pienses dos veces antes de elegir tu próxima compra.
A menudo, los consumidores asumen que el precio es un indicador de calidad, pero la OCU ha demostrado que esto no siempre es cierto. Algunas marcas con precios elevados no ofrecen mejores condiciones ni mayor frescura que otras más económicas. Lo que sí es evidente es que hay huevos que han obtenido una mala valoración debido a su deficiente calidad, y es mejor evitarlos.
4¿Qué características debe tener un huevo de buena calidad?
Para saber si un huevo es realmente fresco y saludable, existen algunos indicadores que pueden ayudar a los consumidores a tomar la mejor decisión. Uno de ellos es la cáscara, que debe estar limpia, intacta y sin grietas. Si el huevo tiene defectos visibles, podría haber estado expuesto a contaminación bacteriana.
Otro factor clave es la información del envase. La OCU recomienda fijarse en el código impreso en la cáscara del huevo, donde se indica el tipo de cría de las gallinas. Los huevos de código 0 y 1 suelen tener mejor calidad que los de código 2 y 3, ya que provienen de gallinas criadas en mejores condiciones.