Los analistas de Renta 4 prevén que Ebro Foods registrará un nuevo récord de resultados en términos de Ebitda en los resultados correspondientes al ejercicio 2024 que presentará el próximo 25 de febrero (16:00 CET).
César Sánchez-Grande es Head of Institutional Research en Renta 4 y en su nota a clientes anticipa para Ebro Foods un Ebitda de 404 millones de euros (407 millones de euros de consenso) en línea con el guidance de la compañía de entre 402/407 millones de euros.
“Cabe recordar que este objetivo fue actualizado en la publicación de resultados de los nueve primeros meses de 2024 desde un Ebitda similar al registrado en 2023, de 387 millones de euros. En definitiva, excelentes resultados esperados que muestran el éxito de la gestión del equipo directivo y que estimamos no se encuentra recogido en la cotización del valor”, aclara.
Por todo ello, en la gestora tienen sobre Ebro Foods una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 21,1 euros por acción.
Previsiones de Renta 4 sobre Ebro Foods
En términos de resultados, en la gestora Renta 4 esperan:
- un comportamiento ligeramente positivo de las ventas del +2,0% hasta los 3.145 millones de euros, derivado principalmente a un mejor comportamiento de la división de pasta y a mayores precios de venta
- crecimiento del Ebitda del +4,0% hasta 404 millones de euros, gracias a una fuerte mejora de la rentabilidad en la división pasta por mayores precios de venta para compensar la inflación.
- división de arroz: esperamos un crecimiento de las ventas del +3,0% hasta 2.484 millones de euros y del +3,0% en Ebitda hasta los 336 millones de euros, apoyados en una buena evolución de buena evolución de Riviana, Tilda, Herba y de los productos de microondas, “instant” y congelados.
- división de pasta: esperamos un aumento de las ventas del +3,1% hasta 672 millones de euros y del +4,1% en Ebitda, hasta los 94 millones de euros, gracias a una recuperación de la rentabilidad tras las subidas de precios para compensar la inflación, menores precios de energía y de materias primas auxiliares.
- Deuda neta: esperamos una reducción hasta 532 millones de euros frente a los 570 millones de euros de 2023. Eliminando puts con minoritarios por unos 300 millones de euros y deuda relacionada con NIIF16 de cerca de 55 millones de euros) la deuda neta se reduciría hasta cerca de 180 millones de euros.
Ebro Foods planta cara al IVA y a la inflación del arroz y la pasta
“En este escenario, aclara Sánchez-Grande, teniendo en cuenta los buenos resultados esperados y el reducido nivel de endeudamiento, desde Renta 4 no descartamos el pago de un dividendo extraordinario en 2025.”
Como claves a seguir por los inversores en esta presentación de resultados de Ebro Foods, en Renta 4 aconsejan estar atentos a:
1) Arroz: confirmación de la relajación de los precios tras las buenas cosechas de arroz redondo, basmati y largo.
2) Guías para 2025: “desde Renta 4 anticipamos un Ebitda de cerca de 420 millones (425 millones del consenso).
A mediados de febrero, la revalorización de los títulos del mayor grupo de alimentación de España por facturación es de unos tres puntos porcentuales, por lo que su capitalización o valor de mercado alcanza los 2.548 millones de euros (cotizando a 16,50 euros). En estos momentos, la rentabilidad por dividendo de Ebro Foods es del 4%.
Ebro Foods rema contra corriente a la espera de sus resultados
Los resultados obtenidos en los nueve primeros meses del año por Ebro Foods fueron:
El Beneficio Neto alcanzó los 169,2 millones, un 20,8% más que en los nueve primeros meses del año anterior.
El EBITDA-A aumentó un 8,3%, hasta los 308 millones respecto al mismo período de 2023, impulsado en buena medida por la positiva evolución del Área Pasta.
El importe neto de la cifra de negocio subió hasta los 2.346,8 millones, un 1,7% más que en el tercer trimestre del ejercicio anterior, como consecuencia del ajuste de precios en algunos mercados.
La Deuda Neta, por su parte, se situó en los 511,3 millones, 59 millones menos que al cierre del año 2023. Esta cifra recoge los pagos efectuados del dividendo anual por importe de 114 millones, así como 100,7 millones de inversiones Capex.