miércoles, 12 febrero 2025

Dunas Capital AM apuesta por el crédito de calidad inferior a tres años de cara a 2025

IG Markets

Dunas Capital AM mantiene una estrategia prudente en un entorno macroeconómico de incertidumbre, con un riesgo bajo, pero ligeramente superior al de hace un año. Por ese motivo, explicaron ayer en rueda de prensa, apuesta por los activos de crédito con vencimientos por debajo de los 36 meses (renta fija de calidad) frente a los activos de deuda pública.

Aunque no se espera una recesión, el equipo gestor no ve que el crecimiento global se vaya a acelerar. La gestora independiente observa con cautela la evolución de los tipos de interés a largo plazo debido a los déficits fiscales actuales en economías clave como Estados Unidos y Francia, así como los posibles incrementos futuros en Alemania y China. En este contexto, consideran que la curva de tipos estadounidense ofrece mejores oportunidades que la europea, si se analizan los tipos reales a 10 años, aunque advierten de posibles repuntes en los tipos a largo plazo debido a políticas impulsadas por la administración Trump.

Bonos istockphoto Merca2.es
Crédito y bonos. Fuente: iStock

En ese sentido, el riesgo sería una recesión económica en la segunda mitad del año. De producirse este escenario, que no es el escenario base para la gestora, “nos iríamos a más duración y a activos públicos.”

Dunas prevé un ajuste en los tipos de interés, con descensos en los tramos cortos mientras que los largos no necesariamente seguirán la misma tendencia

En renta variable, Dunas Capital AM mantiene una visión selectiva, con mayor exposición en Europa y cobertura de riesgos de cola mediante opciones. La llegada de Trump podría favorecer a los accionistas frente a los bonistas, por lo que el equipo se mantiene selectivamente más positivo en Bolsa frente a los bonos, especialmente en Europa, pero con niveles bajo de riesgo. Dentro de los sectores, el equipo gestor sigue viendo valor en redes eléctricas (E.On, Redeida e Iberdrola) y servicios financieros (Anima Holdings o Banco Santander), al tiempo que monitoriza de cerca la solvencia de las aseguradoras ante el incremento del swap spread.

Durante 2024, los activos bajo gestión de la gestora independiente en productos líquidos e ilíquidos se acercan a los 4.000 millones de euros. Este crecimiento del 32% respecto al año anterior se sustenta en el crecimiento significativo de su gama Dunas Valor, con un incremento de 284 millones en Dunas Valor Prudente, 74 millones en Dunas Valor Equilibrado y 104 millones en Dunas Valor Flexible, situando toda la gama muy por encima de los 200 millones de euros.

Small y mid caps en Europa: incertidumbre y oportunidad en 2025

El equipo gestor ha obtenido reconocimientos clave a lo largo del año. Dunas Capital AM ha escalado posiciones en el ranking nacional, situándose en el puesto 17 en el ranking global y en el número 9 entre las gestoras españolas por suscripciones netas en 2024. Dunas Valor Equilibrado y Dunas Valor Flexible mantienen la calificación de cinco estrellas Morningstar, mientras que Dunas Valor Prudente cuenta con cuatro estrellas. Dunas Valor Equilibrado ha sido galardonado como el Mejor Fondo Multiactivo Conservador en los Premios Fondos 2024 de Expansión-Allfunds.

todo el equipo senior de inversión ha sido reconocido con la calificación AAA por Citywire

En cuanto al grupo, durante el año pasado, la firma ultimó su reorganización mediante movimientos corporativos. La venta de la Sociedad de Valores, junto a la adquisición de Gesnorte, ha permitido a la firma avanzar en su plan estratégico y centrar el foco en sus tres líneas de negocio principales: La gestión de fondos de inversión y fondos de pensiones, la inversión en activos reales y la inversión en activos inmobiliarios.

El Private Equity puede verse menos afectado por los aranceles que otras inversiones

Valoraciones de Dunas Capital

David Angulo Chairman de Dunas Capital Merca2.es
David Angulo, Chairman de Dunas Capital. Fuente: Dunas

David Angulo, Chairman de Dunas Capital, comentó: “el crecimiento de nuestra firma en 2024 es reflejo de la confianza de nuestros inversores y del compromiso del equipo en ofrecer estrategias de inversión robustas y alineadas con las necesidades de todos nuestros stakeholders. Con cerca de 4.000 millones de activos bajo gestión, seguimos apostando por una gestión prudente y enfocada en la preservación del capital, sin perder de vista las oportunidades que se presentan en el actual entorno de mercado”.

Alfonso Benito, CIO de Dunas Capital Asset Management, agregó: “En momentos de incertidumbre, cuando existen alternativas de calidad en renta fija y variable con rentabilidades atractivas, la estrategia más eficaz es la simplicidad. Mantenemos nuestro enfoque en preservar el capital y generar valor sin asumir riesgos innecesarios, en línea con nuestro posicionamiento del semestre anterior”.

Borja Fernández-Galiano, Head of Sales de Dunas Capital Asset Management, dijo: “Los fondos de la gama Dunas Valor han demostrado una vez más su solidez y consistencia, obteniendo excelentes resultados y el reconocimiento de la industria a lo largo de todo 2024. Nuestra capacidad para captar 821 millones de euros en 2024 y posicionarnos entre las principales gestoras españolas por suscripciones netas es reflejo del valor que ofrecemos a nuestros clientes y que seguiremos desbloqueando este año.”


- Publicidad -