Un buen budín de salmón es la receta que mezcla lo sencillo con el rico sabor y con la tradición nórdica, todo ello en una misma preparación. Esta receta noruega ha formado parte de la gastronomía escandinava desde hace muchas generaciones y, por causa de su delicioso sabor y de su suave textura, continua y continuará siendo el platillo favorito en casi todos los hogares noruegos.
Si eres de las personas a las que les gusta el salmón y deseas probar una manera distinta de forma diferente de degustarlo, entonces tienes que probar a hacer en casa esta receta, porque es perfecta para ti. Otro punto a su favor es que se encuentra dentro de la tendencia de la cocina de aprovechamiento, porque te permite utilizar los restos de pescado, transformándolos en un plato bastante elegante y muy nutritivo.
1¿Cómo nació el budín de salmón dentro de la cocina de noruega?
En la gastronomía noruega es una constante la utilización de ingredientes naturales y frescos, entre los que se destacan los productos marinos, tales como el arenque, el bacalao o el salmón. Teniendo esto en mente, el budín de salmón ha llegado a convertirse en una de las recetas más tradicionales, porque combina el sabor del pescado con los ingredientes perfectos para realzar su gusto sin que deje de ser el protagonista del plato.
Esta preparación tuvo su origen en la manera en que los noruegos conservaban el pescado, dándoles un uso más conveniente a las sobras, para que no se desperdiciara nada, lo que es un claro reflejo de la forma de vida escandinava sobre aprovechar cada ingrediente al máximo. Al pasar los años, el budín de salmón evolucionó para convertirse en una preparación con sofisticación, que se puede servir en ocasiones especiales, pero también en cenas en familia,