martes, 11 febrero 2025

La cadena de suministros de Shein actúa como muro para su salida a Bolsa

Shein quiere volver a hacer las cosas bien para conquistar a la Unión Europea y al Reino Unido para que acepten su salida al parqué. Ante esta eventualidad, la firma china cambió sus objetivos queriendo aspirar a ser reconocida como una marca comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social, contribuyendo positivamente tanto al medio ambiente como a las comunidades en las que operan.

El comercio electrónico sigue consolidándose como uno de los principales motores económicos en España. Durante el segundo trimestre de 2024, la facturación alcanzó los 23.114 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 12,8%, según los últimos datos de la CNMC. Un aumento que beneficia a Shein y que refleja la rápida evolución de los hábitos de consumo, con una mayor inclinación hacia las compras en línea.

Sin ir más lejos, la gestión de Shein con la cadena de suministro obligó al representante de la compañía china a negarse a responder las preguntas del Comité Parlamentario Británico sobre el uso del algodón procedente de China. Una gran traba si quieren encontrar potenciales inversores, unos inversores que no terminan de ver la transparencia en la cadena de suministro de la empresa.

shein Merca2.es

LA CADENA DE SUMINISTRO DE SHEIN

En este contexto, la cadena de suministro es todo el proceso que envuelve el producto, desde la compra y fabricación de las materias primas hasta la resolución final. No obstante, la cadena de suministro de Shein lleva años estando en boca de todos ya que sus datos son alarmantes si analizamos las prendas de vestir que venden en su aplicación.

Sin ir más lejos, el 15% de una serie de prendas de Shein contenían sustancias químicas peligrosas que superan los límites reglamentarios de la Unión Europea, e incluso en algunos casos desbordando los niveles de manera desorbitada. Por otro lado, el 32% concentran niveles ‘legales’ de estas sustancias.

SHEIN HA MOSTRADO INTERÉS EN UTILIZAR MATERIALES SOSTENIBLES Y ÉTICOS EN LA CONFECCIÓN DE SUS PRENDAS

Shein, ha realizado esfuerzos para incorporar prácticas sostenibles y éticas en su producción. Una de las áreas clave ha sido la selección de materiales. En este sentido, la marca ha mostrado interés en utilizar materiales sostenibles y éticos en la confección de sus prendas. Aunque la información específica sobre estos materiales y la extensión de su uso es limitada, este enfoque representa un paso hacia un compromiso más firme con la sostenibilidad, justamente cuando quieren salir a Bolsa en Londres.

El mayor problema de Shein y que al no querer dar explicaciones al Comité Parlamentario Británico dejan entrever desde la firma china que siguen usando algodón de Xinjiang. Entre los posibles riesgos jurídicos cabe mencionar: la violación de las leyes que tipifican el trabajo forzoso, como beneficiarse a sabiendas de participar en una empresa; la infracción de controles de exportación y la violación de la prohibición de importar bienes fabricados total o parcialmente con trabajo forzoso o trabajado de reclusos.

shein ropa segunda mano

«Dada la gravedad y el alcance de estos abusos, incluidos el trabajo forzoso generalizado, patrocinado por el Estado, y la vigilancia intrusiva que tienen lugar en un contexto de genocidio y crímenes de la humanidad en Xinjiang, las empresas o particulares que no salgan de las cadenas de suministro, los emprendimientos o las inversiones relacionadas con Xinjiang podrían correr un alto riesgo de infringir la legislación estadounidense», señalan desde Estados Unidos en un aviso a empresas sobre la cadena de suministro de Xinjiang.

Por otro lado, el retailer anunció en verano de 2024 que iba a invertir 250 millones de euros en la Unión Europea durante los próximos años. Una inversión que se enmarca dentro de su objetivo de crear una industria de la moda preparada para el futuro, y que incluirá la creación de un Fondo de Circularidad. No obstante, hablamos de una iniciativa que se realiza posteriormente a la serie de negativas y obstáculos que han recibido para complicar su debut en Bolsa.

LA MISIÓN DE SHEIN NO COINCIDE CON SUS EVASIVAS

«En cuanto a la gobernanza de la cadena de suministro, hemos seguido fortaleciendo los programas de cumplimiento y empoderamiento. Como signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) apoyamos los Diez Principios centrados en los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, y esperamos que nuestros proveedores compartan nuestro compromiso con dichos principios», certifica Sky Xu, director ejecutivo de Shein.

El algodón es un tema delicado y que puede entorpecer la salida a Bolsa de Shein. No obstante, la plataforma de venta online señaló que ha invertido recursos sustanciales para garantizar que el algodón se obtenga de manera responsable, y sus políticas y procedimientos requieren la presentación de la documentación de la cadena de custodia de los productos de algodón de la marca para garantizar la trazabilidad del algodón crudo utilizado.

algodón

«Recurrimos a pruebas de muestras de algodón de terceros para verificar el origen de los productos de la marca Shein. Las muestras de hilo y tela son recolectadas por agencias independientes de terceros y enviadas a Oritain, un líder mundial en análisis isotópico y pruebas de algodón, para realizar pruebas independientes y verificar el origen», explican en el propio informe sobre la sostenibilidad de la plataforma. Unas declaraciones no apoyan la decisión de no responder al Comité Parlamentario Británico cuando le preguntaron sobre el uso del algodón procedente de China.


- Publicidad -