martes, 11 febrero 2025

Dia conquista con más de 281 millones el producto nacional en 2024

La cadena de distribución española Dia en 2024 siguió reafirmando su apuesta de negocio por los alimentos de proximidad, es decir, aquellos productos que se producen en España. La fruta, la leche, la carne y el pescado son las últimas categorías que han contado con una gran inversión del supermercado para fortalecer la cesta mediterránea.

El 96% de las compras del supermercado español Dia son a proveedores locales, concretamente a 2.600 proveedores con los que trabaja a nivel global para ofrecer un surtido completo que apuesta por los frescos y los productos de marca propia de la cadena de distribución.

Sin ir más lejos, la cadena de distribución española realizo una serie de inversiones de manera continuada en fruta, pescado, y carne que sea de origen español, es decir, de cercanía. Si desglosamos el total de estas inversiones, que fue de más de 281 millones de euros, y observamos que, 31 millones fueron para la fruta, 50 millones para el pescado y 200 millones ayudaron a impulsar la carne nacional.

Dia
Fuente: Dia.

EL COMPROMISO DE DIA CON ESPAÑA

Las iniciativas hacia productos de origen español se enmarcan en el compromiso de Dia con el impulso de la economía local y el tejido empresarial nacional, eso sí, aliándose con una red de proveedores que ayuden a hacer posible estos objetivos y está fortaleza de la cadena de distribución española.

Dia cuenta con dos acciones que realmente le aportan la diferencia y el liderazgo frente al resto de competidores en el sector de la gran distribución. Nos referimos al desarrollo de la economía de proximidad, y al impulso de una cultura diversa e inclusiva del supermercado en todas sus áreas de negocio.

«EN EL CAMINO HACIA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE, SABEMOS QUE CADA DÍA CUENTA»

Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia

En primer lugar, Dia invirtió en el pescado fresco cerca de 50 millones de euros gracias a proveedores nacionales en 2024. Una acción de estar cada día más cerca de sus clientes. La cadena española trabaja con 41 lonjas distribuidas por todo el territorio nacional, con especial foco en las regiones de Galicia y el País Vasco. Concretamente, en la cadena de distribución española cuentan con un total de 100 referencias de pescado, y un 63% es de origen nacional.

«Es increíble poder disfrutar de la variedad y diversidad de productos del mar que tenemos en España, pescados y mariscos que nuestros pescadores ponen a disposición de los consumidores gracias a una actividad pesquera eficiente, responsable y comprometida con el cuidado de la biodiversidad», añade Antonio Nieto, gerente de Pesca España.

Dia reafirma su apuesta por el pescado fresco Merca2.es
Fuente: Dia.

Por otro lado, la carne es otro de los productos que en 2024 también recibió la inversión del supermercado español, concretamente 200 millones de euros. En 2023, Dia ya invirtió 180 millones de euros para adquirir 53.000 toneladas de carne a proveedores españoles. El año pasado, el supermercado español consiguió que el total de referencias de su carne de marca propia fuera de origen español, un hito que supuso un incremento de las compras de origen nacional en 8% con respecto al año anterior.

Las inversiones hacia productos de origen español representan un paso firme y significativo en la misión de Dia para generar un impacto positivo en las comunidades, apoyando a los productores, pero también impulsando el crecimiento económico. Concretamente, Dia trabaja con una red compuesta por aproximadamente 58 ganaderos ubicados en diferentes comunidades autónomas.

LA FRUTA, UNO DE LOS PRODUCTOS MÁS COMPLICADOS PARA EL ‘MADE IN SPAIN’

En este contexto, cada vez son más los consumidores que piden cierta fruta que no es de temporada en los lineales de los supermercados, pero después reclaman que esa fruta no es de origen español. No obstante, Dia en sus lineales sigue apostando por el origen nacional. Siendo así en mayo de 2024 invirtieron más de 30 millones de euros en fruta de verano de proveedores nacionales.

Una iniciativa se enmarca en el compromiso de Dia con el sector hortofrutícola español, impulsando la economía local y el tejido empresarial en las zonas rurales, a la par que fomenta las relaciones estables y transparentes con sus proveedores nacionales. Si bien, esta acción de Dia pone a la cadena de distribución en el podium de supermercados que sí apuesta por el origen español en la fruta, una tarea que todavía está pendiente en algunas cadenas como Lidl.

las unicas frutas para diabeticos Merca2.es
Fuente: Agencias.

«!– /wp:paragraph –>

Todas estas iniciativas de Dia parten de su plan estratégico de sostenibilidad 2024-2025, donde esperan seguir cumpliendo con los objetivos y acercarse cada vez más a un consumidor que es más exigente.


- Publicidad -