miércoles, 12 febrero 2025

Los ciberdelincuentes te pueden robar tus datos personales a través de Gmail

La sofisticación de sus métodos ha alcanzado un nivel tal que incluso los expertos en seguridad digital pueden caer en sus redes. Este es el caso de Zach Latta, fundador de Hack Club, una red global para jóvenes programadores, quien estuvo a punto de convertirse en víctima de una ciberestafa a través de su cuenta de Gmail.

4
PREVENCIÓN

Freepik Premium

La primera regla de oro para evitar este tipo de estafas es no compartir nunca datos personales o credenciales de acceso sin verificar la legitimidad de la solicitud. Si recibes una llamada o un correo electrónico sospechoso, contacta directamente con la empresa a través de sus canales oficiales, nunca a través de los enlaces o números proporcionados en el mensaje.

Otra medida esencial es habilitar la autenticación de dos factores (2FA) en todas tus cuentas importantes. Esto añade una capa adicional de seguridad, ya que incluso si alguien obtiene tu contraseña, necesitará un segundo código para acceder a tu cuenta. Además, utiliza contraseñas robustas y únicas para cada servicio, y considera emplear un gestor de contraseñas para gestionarlas de manera segura.

Mantén tu software y aplicaciones actualizados. Las actualizaciones no solo incluyen mejoras, sino también parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades conocidas. Del mismo modo, instala un antivirus confiable y realiza escaneos regulares para detectar posibles amenazas.

Educa a tu entorno sobre los riesgos de las estafas digitales. Muchas veces, los ciberdelincuentes se aprovechan de la falta de conocimiento de las personas menos familiarizadas con la tecnología. Comparte información sobre las tácticas más comunes, como el phishing o las llamadas fraudulentas, y fomenta una cultura de precaución.

Parece una tontería, pero debes confiar en tu instinto. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad o te genera desconfianza, es probable que sea una estafa. En el caso de Zach Latta, fue su escepticismo y su conocimiento lo que lo salvó de caer en la trampa. En el mundo digital, la desconfianza bien aplicada puede ser tu mejor aliada.

Siguiente

- Publicidad -