martes, 22 abril 2025

Consultas legales por teléfono para estar al día de los últimos cambios normativos en España

Según los datos oficiales, España registró en 2023 más de 15.200 denuncias por ocupación ilegal de viviendas. Dos años más tarde, la preocupación de los propietarios ha aumentado todavía más después de que el Gobierno anunciara que mantendrá vigente el Real Decreto-ley 9/2024 hasta finales de 2025.

Publicidad

Esta normativa permite que ciertos inquilinos (quienes cumplen una serie determinada de requisitos no muy exigentes) puedan permanecer en la vivienda arrendada a pesar de no abonar el pago estipulado en su contrato. De este modo, a la okupación cabe sumarle ahora también la inquiokupación.

La ocupación ilegal de los inmuebles, indistintamente del mecanismo por el que se ha llevado a término, es una de las tres consultas legales más frecuentes que los españoles realizan a https://consultalegal.abogado/. Dada la situación, para asesorar legalmente sobre éste y otros temas, bufetes como JR Abogados han decidido implementar las nuevas tecnologías en su atención al ciudadano.

Llamar por teléfono al abogado y pagar por Bizum

A nivel mundial, si atendemos a la información que facilita la World Population Review, España no es uno de los países del mundo con más abogados. La lista la encabeza Brasil, seguido de Estados Unidos.

Sin embargo, en los últimos cinco años sí se ha llegado a percibir un ligero repunte en el número de clientes. En 2021, por ejemplo, la mayoría de los despachos notaron un incremento del 5%.

Atención inalámbrica en sólo 3 pasos

La digitalización ha hecho posible que los abogados brinden su orientación legal a través de consultas telefónicas que los clientes abonan por Bizum. En sólo tres pasos, el ciudadano español (residente o no en el propio país) puede recibir asesoramiento sobre cuestiones tan importantes como la okupación o las consecuencias legales de conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol.

Según la DGT, cada día, se detectan más de 500 conductores que han ingerido alcohol u otras drogas. Para informarse sobre estas cuestiones, despachos como JR Abogados atienden desde la distancia y por teléfono a sus clientes, quienes:

  1. Han de elegir la temática de su consulta, en función de la cual cambia la tarifa.
  2. Deben efectuar el pago con anterioridad, previamente a recibir asesoramiento legal.
  3. Han de prestar atención a la información que un abogado con más de 20 años de experiencia le brindará en relación con su caso particular.

¿Quiénes se benefician de las consultas legales telefónicas?

Cualquier ciudadano español puede beneficiarse de las ventajas de ser atendido por un abogado online. La principal es que no hace falta desplazarse físicamente hasta el bufete. Unida a esta circunstancia anterior, existe otro punto fuerte: ahorrar combustible.

Además, hoy día, la mayor parte de las compañías telefónicas incluyen en sus tarifas mensuales llamadas gratuitas a móviles y fijos nacionales. Por otro lado, para los casos en que no es así, también está la opción de atender la consulta legal por llamada vía WhatsApp.

La influencia del smartphone en las consultas legales

Las consultas legales por teléfono permiten ofrecer un asesoramiento legal personalizado a quienes tienen difícil acceso presencial al bufete de abogados; algo que la popularización del móvil como dispositivo principal también ha favorecido.

De hecho, Statista señala que este 2025 se espera que en España, un país con menos de 49 millones de habitantes (según el INE), 45.000.000 dispongan de smartphones (a los que cabrá sumar quienes no tienen teléfonos inteligentes, pero sí disponen de terminales fijos).


Publicidad