lunes, 10 febrero 2025

Vodafone España y Phone House se alían para recuperar pulso y extender su red comercial

Vodafone España continúa con sus golpes de mano para revitalizar su posición como una de las grandes telecos en España y para ello refuerza y aumenta los puntos de venta de sus tarifas a través de la conocidas tiendas de telefonía Phone House. Ambas marcas, se necesitan mutuamente. Precisamente la red de tiendas acumula pérdidas, ERES y cierres, además de algún otro disgusto corporativo durante el pasado año con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Y Vodafone también ha adelgazado su red comercial. Juntos tratarán de recuperarse.

Con este acuerdo con Vodafone, Phone House suma otra oportunidad de adquirir músculo comercial que había perdido. El pasado mes de noviembre se conoció que la cadena de tiendas de telefonía había reducido su capital en 49,5 millones de euros, de manera que con ese truco contable podía esquivar la quiebra, ya que compensaba pérdidas que acumulaba desde que la pandemia le obligara a cerrar sus tiendas y perder su ritmo de ventas que no ha recuperado todavía.

El pasado mes de noviembre se conoció que la cadena de tiendas de telefonía había reducido su capital en 49,5 millones de euros

Se trata de uno de los negocios en los que el Covid 19 hizo mella porque venía débil en su desempeño durante 2019. Ha sumado el quinto ejercicio con pérdidas en 2023, cuando registró un detrimento de hasta 41,6 millones de euros, y tenía encima la espada de Damocles de incumplir con el imperativo legal de contar con reservas del 20% de su capital social, máxima que si no se cumple puede llevar a la disolución de la empresa. Al bajar este, esta cuestión quedó solucionada. Global Dominion, la empresa de origen vasco que compró en 2017 Phone House ya explicó que se trataba de «un mero movimiento contable entre partidas de patrimonio neto».

Al mero movimiento contable se sumó el cierre de unas 100 tiendas y un ERE de 200 trabajadores. Con la crisis del Covid ya había mandado al paro a otras 435 personas en 2020. Como a «perro flaco todo son pulgas» el pasado año cuando la Agencia Española de Protección de Datos le impuso una multa que asciende a un total de 6,5 millones de euros por la brecha de datos que sufrió la compañía en 2021 que expuso los datos de 13 millones de personas.

Precisamente, la empresa con la que ahora se alía, Vodafone, también el año pasado tuvo que realizar un ERE en apenas quince días, tras la toma de posesión de la compañía en España por parte del fondo de inversión británico Zegona. De Vodafone España salieron un total de 898 personas, es decir, el 27,5% de la plantilla, en un ERE firmado el pasado 17 de julio. Un año antes, la operadora roja contaba en nuestro país con 595 tiendas «propias», pero comisionadas a través de franquicias y distribuidores.

Vodafone- Phone house
Imagen de una tienda de Phone House. Fuente: Vodafone

VODAFONE Y PHONE HOUSE REMANDO JUNTAS

Pereciera que Phone House se va a volcar en comercializar tarifas de Vodafone, porque se necesitan la una a la otra. Vodafone, por su parte, ha confirmado que este acuerdo «refuerza su estrategia de distribución para comercializar sus tarifas y servicios», y que esta colaboración , «permitirá a Vodafone ampliar su presencia en el mercado, beneficiándose de las más de 200 tiendas de Phone House para que los clientes puedan acceder a sus productos y servicios de telecomunicaciones».

Según argumenta, «la red de distribución de Phone House está situada en ubicaciones estratégicas y se caracteriza por su capacidad de ofrecer un trato cercano al cliente, proporcionándole soluciones personalizadas a través de un equipo especializado».

«la red de distribución de Phone House está situada en ubicaciones estratégicas y se caracteriza por su capacidad de ofrecer un trato cercano al cliente»

Así que, con este acuerdo los clientes de las tiendas Phone House van a encontrase con ofertas de la tercera operadora del país como los planes móviles con 5G, con llamadas y datos ilimitados, los contratos de fibra desde 600 MBPS y el servicio de Vodafone TV, con más de 80 canales, incluidos Canal Hollywood, National Geographic, Eurosport 1, Canal Cocina y TCM, algunos de los que ya no ofrece Movistar, así como el contenido en streaming bajo demanda con los que Vodafone España ha llegado a acuerdos; con más de 80 canales, incluidos Canal Hollywood, National Geographic, Eurosport 1, Canal Cocina y TCM.

El director de la unidad de consumo de Vodafone España, Ángel Álvarez, que llegó a la compañía llamado por Zegona el pasado mes de mayo tras ser unos de los hombres clave del éxito comercial de Digi en España, está implementando sus estrategias comerciales encontrando los resquicios en el terreno de las ventas y el márketing que pueden volver a poner a la operadora de origen británico en la pelea mensual por las contrataciones y las portabilidades.

Álvarez ha asegurado que en la operadora están «encantados de estrechar la colaboración con Phone House, que ya comercializaba Lowi, lo que nos permitirá acercar los productos y servicios Vodafone a más clientes a través de una red de distribución de confianza. Este acuerdo refleja nuestra estrategia de ofrecer a los clientes lo último en tecnología de conectividad fija, móvil y televisión de calidad, junto con la mejor experiencia de usuario en cada punto de venta.


- Publicidad -