El 96% de las empresas de gran consumo (Dia, Carrefour y Sqrups) han triplicado su inversión en sostenibilidad tanto logística como en cuanto al tipo de productos y alimentos que ofrecen en los lineales de sus establecimientos. Cada vez son más los consumidores que abogan por comprar en aquellos supermercados donde la sostenibilidad es un pilar esencial. El compromiso con la sostenibilidad no es solo una expectativa del consumidor, sino una necesidad para los supermercados que buscan reducir costes y su impacto ambiental.
En los últimos meses se han ido sucediendo anuncios corporativos en diferentes compañías de gran distribución como Carrefour sobre medidas a favor de la sostenibilidad de los supermercados, y también ante la polémica del bienestar animal. Los supermercados saben que tienen los ojos puestos sobre ellos y quieren vender sus bondades.
En este sentido, una de las grandes iniciativas en el carácter de la sostenibilidad es ‘Lean & Green’, una plataforma de colaboración que tiene como objetivo ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas, de las actividades logísticas, y genera así una red de organizaciones líderes en el campo de la logística sostenible.
LA SOSTENIBILIDAD APUNTA A CARREFOUR, DIA Y SQRUPS
En este contexto, según el barómetro de logística sostenible 2024, las empresas están trabajando mayoritariamente en optimizar sus procesos, mediante la optimización de rutas y cargas, apoyándose en nuevas tecnologías. No obstante, destaca el creciente interés por la inteligencia artificial, especialmente en producción y planificación, machine learning, para mejorar previsiones y torres de control que ofrecen visibilidad integral de la cadena de suministro de cada cadena de supermercado.
Sin ir más lejos, tanto Dia, como Carrefour y Sqrups están observando como se enfrentan al desafío de adaptarse a un entorno donde la sostenibilidad ya no es opcional, sino un requisito estratégico. Además, este 2025 las cadenas de distribución deberán enfrentarse también a un consumidor más informado y a la vez más exigente, donde las decisiones de compra estarán impulsadas por valores ambientales y sociales.
CARREFOUR, DIA Y SQRUPS CUENTAN CON UNA RUTA HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR
Siguiendo esta línea, los clientes buscan cada vez más opciones sostenibles, tanto en los productos que consumen como en la manera en que los establecimientos de tanto Carrefour, Dia y Sqrups operan. Los locales educan a sus clientes sobre estas iniciativas mediante señalización interactiva, mostrando el impacto positivo que tiene su compra en el medio ambiente.
«La sostenibilidad es más que una palanca de valor para nuestro negocio. Es la vía para materializar nuestro propósito de estar cada día más cerca de las personas para ofrecer gran calidad al alcance de todos y crear valor en las comunidades en las que estamos presentes. Porque sabemos que para construir un futuro sostenible, cada día cuenta», hacen hincapié desde Dia.
Por su parte, Carrefour también apuesta por ayudar al cliente a encontrar aquellos productos más sostenibles y a que vean el cambio de la cadena francesa hacia un entorno y una manera de trabajar en tienda más sostenible. La cadena francesa reafirma para este 2025 su compromiso de garantizar a sus clientes el acceso a productos saludables y asequibles bajo su iniciativa ‘Act For Food’.
EL GASTO EN LOGÍSTICA: UNA ÁREA CLAVE
En este contexto, la logística, por su uso intensivo de energía, es una área clave para limitar tanto el calentamiento global, como para alcanzar la neutralidad climática en 2050, siendo el compromiso y la colaboración de todos los eslabones que conforman la cadena de suministro la única vía para lograrla.
Según datos de la Comisión Europea, el transporte fue responsable de cerca de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea en 2019, contribuyendo significativamente al cambio climático. Siendo así, Dia sigue apostando por sus propósitos y el compromiso de estar cada día más cerca de la sociedad, poniendo a disposición del cliente un camión de envío de pedidos totalmente eléctrico para repartir desde su almacén central en Illescas.
Por otro lado, Carrefour, es la primera empresa de distribución en España en incorporar camiones de gas natural tritemperatura que reducen un 99% la emisión de óxidos de nitrógeno, un 95% el nivel de partículas emitidas en relación con otros motores diesel, así como la contaminación acústica. Además a los transportistas se les exige un mínimo de motor Euro V de bajas emisiones en toda su flota.
Si bien, otra de las acciones que demuestra el compromiso de Carrefour con la sostenibilidad es que la cadena de distribución francesa se unió a Lean & Green, la iniciativa de Aecoc. Una iniciativa que ayudará a que Carrefour siga dando pasos significativos hacia la sostenibilidad, y que siga liderando la descarbonización de la logística en España.