En los resultados anuales que presentará el próximo 26 de febrero, EDP Renovables (EDPR) reportará una mengua del resultado bruto de explotación (Ebitda) del 8%, dejando la métrica en 1.689 millones de euros, «por menores rotaciones de activos y precios». Éste es el pronóstico de Intermoney, que sin embargo mantiene la recomendación de ‘comprar’ y el precio objetivo de 19 euros para la energética portuguesa, por muchas y variadas razones.
EDPR REGENERA SUS INGRESOS
«Si bien el valor [de EDPR] se ha visto afectado en mayor medida que otros de su sector, quizás debido a su exposición a EEUU, en especial tras el resultado de las elecciones presidenciales, pensamos que los buenos datos operativos de 2024 deberían significar el comienzo de una mejora del momento de la acción» -expresa el informe de Intermoney- «La esperada estabilización de precios en Europa en 2025 contribuiría también a ello.
«Esperamos que los ingresos de EDPR se hayan incrementado a diciembre de 2024 en un 7%, situándose en el entorno de los 2.400 millones de euros, debido principalmente a crecimientos en Norteamérica, compensando bajadas moderadas en España y el resto de Europa y más notables en Sudamérica», continúa el documento.
LOS MERCADOS EUROPEOS DE EDPR PRESENTAN GRANDES DIFERENCIAS: España seguiría afectada por una bajada interanual de precios, mientras que Portugal habría podido compensar los menores precios con mayores producciones
En términos absolutos, Intermoney espera que la energética recupere ingresos tanto en Europa como en Norteamérica. Por mercados, los ingresos deberían mostrar de nuevo fuertes diferencias entre sí: España seguiría afectada por una bajada interanual de precios, cayendo así los ingresos un 12% hasta 363 millones, mientras que Portugal habría podido compensar los menores precios con mayores producciones, cerrando 2024 en equilibrio (272 millones).
En Norteamérica, por su parte, los ingresos se habrían incrementado un 20%, hasta los 1.153 millones de euros, como efecto de los crecimientos de producción, con unos precios ligeramente al alza. Sudamérica seguiría afectada por problemas climáticos mencionados, lo que había causado un descenso de ingresos del 17%.
Este último mercado, estima Intermoney, concentra algo más de la mitad del valor de EDPR, con 15.700 millones de euros, seguido a gran distancia de España o el resto de Europa, con algo menos de 4.000 ‘kilos’.
CONFIANZA DE LOS MERCADOS PESE A LAS MENORES CIFRAS
Intermoney estima que el resultado neto de EDPR en el conjunto de 2024 bajaría un 18%, hasta los 253 millones. «Por debajo del Ebitda no esperamos grandes novedades, aparte de un descenso contable de las amortizaciones», anuncia.
«No variamos nuestras estimaciones para el conjunto de EDPR de forma significativa» -continúa- «Solemos ser conservadores por sistema en esta variable para todas las empresas del sector, pero tras el buen dato de desarrollos en 2024, unos 3.000 megavatios (MW), pensamos que EDPR puede alcanzar los 3,2 gigavatios (GW) anualmente en el período 2025-2026, lo cual estaría solo ligeramente por debajo de la guía de 10 GW anunciada para ese plazo».
DE ENERO A SEPTIEMBRE
En noviembre, Jefferies se mostró bastante frío con los resultados de los nueve primeros meses de EDPR, al que otorgó una recomendación de ‘mantener’ (hold) para su acción y un precio objetivo de 15,50 euros por título. El análisis concedió, eso sí, que el desempeño de la compañía entre enero y septiembre fue superior a lo esperado.
El cuarto productor mundial de energía eólica registró una caída del 53% en su beneficio de nueve meses, con un resultado neto que se desplomó hasta los 210 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 334 millones de euros, una caída del 50% interanual. Esta cifra representa, apunta Jefferies, «un 4% por encima del consenso». En general, la financiera resaltó la capacidad de la compañía portuguesa de mostrar resiliencia en medio de una coyuntura de mercado con muchas adversidades.