Conducir es una de las habilidades más deseadas por los jóvenes en España, pero también una de las más difíciles de alcanzar debido a la complejidad y el coste del proceso. La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo buscando alternativas para agilizar el acceso al carnet de conducir y reducir los tiempos de espera, y una de las propuestas que ha ganado fuerza es la de adoptar el modelo de examen de conducir de Estados Unidos. Esta idea ha generado un gran debate en el sector de las autoescuelas y la seguridad vial, dividiendo opiniones sobre si podría ser una solución o un problema. ¿Podría este sistema mejorar la formación de los conductores españoles o, por el contrario, pondría en riesgo la seguridad en carretera?
6Posibles requisitos para su implementación
![](https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2024/12/autoescuela-1068x712.webp)
Si la DGT decide adoptar este modelo, es probable que establezca una serie de requisitos para garantizar que los aspirantes reciben una formación adecuada. Entre las condiciones que podrían aplicarse se encuentra la obligación de que los tutores tengan una experiencia mínima al volante, así como un historial de conducción sin infracciones.
Además, es posible que se mantenga la necesidad de completar un número mínimo de horas de formación teórica, para asegurar que los aspirantes comprenden las normas de tráfico y los principios básicos de la conducción segura. Estos requisitos podrían mitigar algunos de los riesgos asociados con este sistema, pero aún así generarían dudas sobre su eficacia.