Conducir es una de las habilidades más deseadas por los jóvenes en España, pero también una de las más difíciles de alcanzar debido a la complejidad y el coste del proceso. La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo buscando alternativas para agilizar el acceso al carnet de conducir y reducir los tiempos de espera, y una de las propuestas que ha ganado fuerza es la de adoptar el modelo de examen de conducir de Estados Unidos. Esta idea ha generado un gran debate en el sector de las autoescuelas y la seguridad vial, dividiendo opiniones sobre si podría ser una solución o un problema. ¿Podría este sistema mejorar la formación de los conductores españoles o, por el contrario, pondría en riesgo la seguridad en carretera?
4La postura de las autoescuelas
![¿Cómo escoger una autoescuela para sacarnos el carnet de coche?](https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2024/06/autoescuela-1068x712.webp)
El sector de las autoescuelas ha mostrado una fuerte oposición a esta propuesta. La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha advertido que este cambio podría afectar negativamente la formación de los conductores y aumentar los accidentes de tráfico. Los instructores profesionales no solo enseñan a manejar un vehículo, sino que también inculcan valores de responsabilidad y prudencia, aspectos clave para la seguridad vial.
Desde las autoescuelas argumentan que aprender con un familiar o amigo no es equivalente a recibir una formación profesional, y que la falta de preparación adecuada podría suponer un grave riesgo en las carreteras. Además, temen que esta reforma afecte económicamente al sector, reduciendo drásticamente la demanda de clases prácticas.