Conducir es una de las habilidades más deseadas por los jóvenes en España, pero también una de las más difíciles de alcanzar debido a la complejidad y el coste del proceso. La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo buscando alternativas para agilizar el acceso al carnet de conducir y reducir los tiempos de espera, y una de las propuestas que ha ganado fuerza es la de adoptar el modelo de examen de conducir de Estados Unidos. Esta idea ha generado un gran debate en el sector de las autoescuelas y la seguridad vial, dividiendo opiniones sobre si podría ser una solución o un problema. ¿Podría este sistema mejorar la formación de los conductores españoles o, por el contrario, pondría en riesgo la seguridad en carretera?
3¿Cómo afectaría a los nuevos conductores?
![La DGT pone en aprietos a las autoescuelas](https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2021/11/Trucos-para-aprobar-el-examen-practico-de-conducir-a-la-primera-1068x713.jpg)
Si la Dirección decide importar este modelo, los futuros conductores podrían beneficiarse de un sistema más accesible y menos costoso. Actualmente, el precio medio para sacarse el carnet en España oscila entre 800 y 1.500 euros, una cantidad que muchos jóvenes y familias no pueden permitirse. Con este nuevo sistema, se reducirían los costes al eliminar la necesidad de contratar clases prácticas en una autoescuela.
No obstante, este cambio también plantea dudas sobre la calidad de la formación. Aprender a conducir con un tutor no profesional podría significar que los aspirantes no reciban una enseñanza tan completa y estructurada como la que ofrecen los instructores de autoescuela, lo que podría derivar en un aumento de la siniestralidad.