martes, 11 febrero 2025

La DGT se plantea importar el tipo de examen de conducir de EEUU

Conducir es una de las habilidades más deseadas por los jóvenes en España, pero también una de las más difíciles de alcanzar debido a la complejidad y el coste del proceso. La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo buscando alternativas para agilizar el acceso al carnet de conducir y reducir los tiempos de espera, y una de las propuestas que ha ganado fuerza es la de adoptar el modelo de examen de conducir de Estados Unidos. Esta idea ha generado un gran debate en el sector de las autoescuelas y la seguridad vial, dividiendo opiniones sobre si podría ser una solución o un problema. ¿Podría este sistema mejorar la formación de los conductores españoles o, por el contrario, pondría en riesgo la seguridad en carretera?

2
El modelo estadounidense de formación vial

Autoescuela

En Estados Unidos, el proceso para obtener el carnet de conducir es mucho más flexible que en España. En la mayoría de los estados, los jóvenes pueden solicitar un permiso de aprendizaje a partir de los 16 años, lo que les permite conducir bajo la supervisión de un adulto experimentado. Después de un número determinado de horas de práctica, el aspirante puede presentarse a un examen práctico y, si lo aprueba, recibe su licencia definitiva.

Este sistema ha sido diseñado para que los conductores noveles adquieran experiencia de manera progresiva, en un entorno familiar y sin la presión económica que supone inscribirse en una autoescuela. Sin embargo, también ha sido criticado por su laxitud en comparación con los rigurosos procesos de formación de otros países.


- Publicidad -