lunes, 10 febrero 2025

La DGT se plantea importar el tipo de examen de conducir de EEUU

Conducir es una de las habilidades más deseadas por los jóvenes en España, pero también una de las más difíciles de alcanzar debido a la complejidad y el coste del proceso. La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo buscando alternativas para agilizar el acceso al carnet de conducir y reducir los tiempos de espera, y una de las propuestas que ha ganado fuerza es la de adoptar el modelo de examen de conducir de Estados Unidos. Esta idea ha generado un gran debate en el sector de las autoescuelas y la seguridad vial, dividiendo opiniones sobre si podría ser una solución o un problema. ¿Podría este sistema mejorar la formación de los conductores españoles o, por el contrario, pondría en riesgo la seguridad en carretera?

1
La saturación en el sistema de exámenes de España

El actual sistema de obtención del carnet de conducir en España está saturado. La falta de examinadores, la alta demanda y la acumulación de aspirantes han generado un colapso en las autoescuelas, obligando a los alumnos a esperar meses para realizar el examen práctico. Ante esta situación, la DGT ha comenzado a considerar alternativas que permitan aliviar la carga del sistema y reducir los tiempos de espera.

Uno de los cambios más discutidos es la posibilidad de permitir que los futuros conductores realicen prácticas sin necesidad de inscribirse en una autoescuela, tal y como ocurre en Estados Unidos. Este modelo permitiría que los aspirantes conduzcan bajo la supervisión de un tutor no profesional, generalmente un familiar con experiencia al volante.

Atrás

- Publicidad -