miércoles, 12 febrero 2025

Todos pensábamos que era buena y saludable, pero la OCU advierte que es mejor no comprar esta miel

La miel ha sido considerada durante siglos como uno de los alimentos más naturales y beneficiosos para la salud. Utilizada como edulcorante natural, fuente de energía e incluso remedio casero, siempre ha gozado de una excelente reputación entre los consumidores. Sin embargo, un reciente estudio de la OCU ha sacudido la confianza en este producto al revelar que algunas marcas de miel vendidas en supermercados no cumplen con los estándares de calidad esperados. A pesar de su apariencia dorada y su etiquetado atractivo, muchas mieles comerciales presentan deficiencias en frescura, pureza y calidad nutricional. Lo más preocupante es que algunas de ellas contienen azúcares añadidos y han perdido sus propiedades beneficiosas. Si eres de los que pensaban que todas las mieles eran iguales, este informe de la OCU te hará replantearte tu próxima compra.

7
¿Cómo elegir una miel de buena calidad?

Para evitar comprar una miel de mala calidad, es fundamental fijarse en algunos detalles clave. La OCU recomienda optar por productos que indiquen claramente su origen y que no contengan azúcares añadidos. Además, se aconseja comprar miel que tenga la menor cantidad de procesamiento posible.

Otra recomendación es optar por mieles con Denominación de Origen Protegida (DOP), ya que estas garantizan que el producto ha sido obtenido y tratado bajo estrictos controles de calidad. Evitar las mieles con ingredientes artificiales o mezcladas con siropes es clave para disfrutar de un producto verdaderamente saludable.


- Publicidad -