La princesa Leonor afronta en estos momentos un desafío poco usual, pero que resulta totalmente normal en la tradición naval. Cuando se unió al Juan Sebastián Elcano, el famoso velero de la Armada Española, los entendidos sabían que le esperaba una experiencia que muchos marineros han tenido que vivir, pero que en el caso de Leonor posee una naturaleza especial por causa de su condición real.
Es cierto que, para muchos integrantes de la marina española, esto no es otra cosa que una prueba más de lo que significa la vida al servicio de Elcano, aunque para Leonor, la princesa que se convertirá en la reina de España algún día, podría tener un significado que es particularmente diferente y así lo cuenta el portal de elnacional.cat/enblau.
2El paso del Ecuador es considerado como un ritual de iniciación
![](https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2025/01/La-princesa-Leonor-esta-pagando-cara-su-travesia-en-alta-mar-y-sufriendo-mas-de-la-cuenta-6-1068x711.webp)
En la travesía del Juan Sebastián Elcano, el ritual del paso del ecuador es un momento crucial para cualquier guardiamarina, y para Leonor, es el momento en el que se pasará de ser una iniciada a una verdadera marinera. En esta práctica, se hace una fiesta entre marineros en la cual se hace un bautizo simbólico a todos los novatos. Este año, Leonor es una más de los que serán protagonistas y que tendrán que hacer honor a las tradiciones navales consideradas un ritual obligatorio.
Cuando el Juan Sebastián Elcano, cuando se está pasando el ecuador, Neptuno, mitológicamente el rey de los mares, se convierte en protagonista. Uno de los marineros se tiene que disfrazas del dios Neptuno y convertirse en el protagonista de la actividad, y bautizará a todos los novatos con una mezcla que contiene aceite y colorantes, esto simboliza que los novatos son aceptados entre sus compañeros mayores como marineros por derecho propio. Este ritual, aunque parece un tanto infantil visto desde fuera, es una tradición antigua que forma parte de la cultura naval.