Las multas de tráfico se han convertido en una de las principales fuentes de ingresos para la DGT, y las cifras que maneja son verdaderamente sorprendentes. Cada año, miles de conductores son sancionados por infracciones relacionadas con el exceso de velocidad, la falta de ITV o el uso indebido del teléfono móvil al volante. Lo que muchos desconocen es la descomunal cantidad de dinero que la DGT recauda por segundo, alcanzando cifras récord que han superado los 500 millones de euros en los últimos dos años. A continuación, desglosamos cómo y por qué esta recaudación ha llegado a niveles históricos.
2Los años con mayores ingresos por multas
Las cifras de recaudación de la Dirección han crecido significativamente en las últimas décadas. El récord histórico se alcanzó en 2022, cuando el organismo ingresó 507,3 millones de euros en sanciones. Antes de estos dos últimos años, los mayores ingresos se registraron en 2009 (466 millones), 2010 (457,9 millones) y 2011 (463,6 millones). En los años 90, las multas generaban alrededor de 200 millones anuales, una cantidad que fue aumentando con la instalación de más radares y controles. Desde 2022, las cifras han superado los 500 millones de euros anuales, mostrando una tendencia al alza en la recaudación.