sábado, 8 febrero 2025

Aldi incumple la Ley de etiquetado de caducidad de los alimentos

La cadena de distribución alemana, Aldi está sorteando el Real Decreto Ley 1334/1999, por el que se aprueba la norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios. Si bien, la fecha de caducidad es un elemento clave en el etiquetado de los alimentos en los lineales de los supermercados.

En este contexto, muchos son los consumidores que se han ido dando cuenta que varios productos de marca propia de Aldi carecen de la etiqueta de caducidad. Hay que hacer hincapié en qué la fecha de caducidad indica el momento hasta el cual el alimento puede ser consumido de forma segura, sin representar un riesgo para la salud.

Al parecer, Aldi parece estar sorteando la ley y los consumidores tienen la sensación de que la cadena de distribución alemana no conoce la normativa de etiquetado para la fecha de caducidad, que es clave a la hora de cumplir la legislación, tanto a nivel europeo como nacional. Sin ir más lejos, no cumplir con las normativas de etiquetado, expone a Aldi a multas de entre 5.000 y 60.000 euros, y posibles demandas por parte de consumidores afectados.

Si te encanta ese olor característico de las tiendas Scalpers, Aldi tiene el ambientador con el mismo aroma por sólo 1,99
Establecimiento de Aldi.

ALDI SE SALTA LA LEY Y SE ENFRENTA A SANCIONES ECONÓMICAS

En este contexto, la cadena de distribución alemana Aldi está tomando una serie de decisiones contradictorias a lo que realmente marca la Ley, tanto a nivel nacional como europeo. La venta de alimentos sin etiqueta está tipificado como delito contra la salud pública, ya que estás exponiendo a tus consumidores a un producto que no cuenta con fecha de caducidad y es probable que esté caducado.

No obstante, hay que tener en cuenta que el Real Decreto 1334/1999, hay una serie de productos alimentarios que no necesitan indicar la fecha de duración mínima en sus etiquetas, como es el caso del vinagre, la sal de cocina, y los azúcares en estado sólido; las bebidas con una concentración alcohólica igual o superior al 10% en volumen; entre otros.

«NO ENCONTRABA LA FECHA DE CADUCIDAD, NI EN EL CARTÓN, NI EN EL PLÁSTICO, NI EN LOS LATERALES, NI NADA»

Explica uno de los clientes afectados a MERCA2

Si bien, Aldi donde está dejando sin poner la fecha de caducidad, no es en los productos nombrados anteriormente, sino que en platos preparados y embutidos de la propia marca blanca de la cadena de distribución alemana. Es decir, en aquellos productos que sí es obligatorio contar con la fecha de caducidad en el envase, como bien señala el Real Decreto.

«Fui a comprar una bandeja de fideuá en uno de los locales de Aldi, y para mi sorpresa cuando estaba buscando cuando me iba a caducar no constaba la fecha de caducidad en ninguna parte. Ni en el cartón, ni en el plástico, ni en los laterales, ni nada. Lo que menos me gustó es que cuando se lo expuse a uno de los empleados me contesto que era normal, que últimamente algunos productos venían de fábrica sin la fecha de caducidad», explica uno de los clientes afectados en MERCA2.

IMG 6102 Merca2.es

Una situación que está tensando la relación entre cliente y supermercado. El error que está cometiendo Aldi es un aspecto crítico en la industria alimentaria, que impacta directamente en la seguridad y la calidad de los productos de la cadena de distribución alemana. No obstante, algunos de los clientes que han hablado con MERCA2 hablan de una despreocupación por parte de Aldi al gestionar de manera correcta las fechas de caducidad, un trabajo que para la cadena alemana es un desafío significativo.

LAS CONSECUENCIAS A LAS QUE SE ENFRENTA ALDI

En cuanto a las sanciones, en España las multas o sanciones por incumplir la normativa sobre alimentos son impuestas por la Autoridad Sanitaria Competente (ASC) y pueden variar en función de la gravedad de la infracción. En el caso de Aldi concretamente, estaríamos hablando de multas de hasta 60.000 euros por no cumplir con las normas del etiquetado, como no indicar correctamente los ingredientes o la fecha de caducidad de los productos.

Si bien, la responsabilidad por un mal etiquetado de los productos vendidos al por menor es tanto del productor como del vendedor final, por lo que ambos pueden ser sancionados económicamente por la vulneración de la normativa aplicable. Una normativa que sigue vigente y que vigila bien de cerca a la gran distribución.

fecha caducidad Merca2.es

Aldi deberá hacer frente a las sanciones económicas que decidan desde Autoridad Sanitaria Competente (ASC), pero también le preocupa el daño reputacional y de imagen frente a sus competidores, y frente a sus clientes. Hablamos de una preocupación que viene también por un año 2024 bastante negativo en cuanto a facturación.

Siguiendo esta línea, 2024 no fue un buen año para la cadena de distribución alemana, donde reflejaron una declaración de pérdidas de 470 millones de euros. Si bien, para mitigar los efectos de estas pérdidas, la matriz de Aldi ha inyectado más de 450 millones de euros en la operación, una medida que es crucial para mantener la estabilidad financiera de la empresa.


- Publicidad -