Técnicas Reunidas tiene un récord de cartera de pedidos con fuerte beneficio neto y aumento de márgenes y la entrada de pedidos de alto margen cataliza el aumento de beneficios”, explican en AlphaValue.
Según su analista, Isabelle Zhang, “a pesar de una línea superior relativamente estable (+10% interanual de crecimiento de ingresos en los nueve primeros meses), Técnicas Reunidas registró un aumento del 58% interanual en el beneficio neto durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando los 65 millones de euros, es decir, 5 millones de euros por encima de los beneficios de todo el año 2023. En el mismo periodo, el margen de beneficio neto aumentó 70 puntos básicos, hasta el 2% interanual.”
Por ello, “hemos incorporado los resultados hasta septiembre de Técnicas Reunidas en nuestro modelo, con la revisión del BPA reflejando principalmente una recalibración en el recuento total de acciones.”
Así, AlphaValue estima un BPA para 2025 de entre 1,62 y 2,20 euros, un NAV de 17,5 euros frente a 24,6-28,9% y un DCF de 22,4 euros frente a los 24,6 euros previos.
“Hemos incorporado la media actualizada del EBIT de los ejercicios 24-26 a nuestro modelo de valor liquidativo basado en EV/EBIT, y hemos ajustado a la baja el múltiplo aplicado de 7 a 6 veces para alinearlo con la mediana del sector para el ejercicio 2025”, indica Zhang.
“En nuestra opinión, añade, la cartera de pedidos de Técnicas Reunidas de 12.400 millones de euros a tercer trimestre – equivalente a 3 veces sus ingresos de 2023 (4.100 millones de euros) – proporciona una fuerte visibilidad para un crecimiento sostenido de los ingresos y resultados hasta bien entrada la década. Con una probada trayectoria regional, la empresa sigue estando bien posicionada para aprovechar importantes oportunidades en Petroquímica, bajas emisiones de carbono, refino y petróleo y gas en Oriente Medio, donde importantes inversiones están ampliando la huella del sector upstream y midstream.”
“Como reflejo de este potencial, hemos elevado nuestra hipótesis de crecimiento a largo plazo del 0,5% al 2% en todos los parámetros”, concluye Zhang.
Técnicas Reunidas: contrato para Adnoc
Por otro lado, estos días se ha conocido que Técnicas Reunidas desarrollará instalaciones de exploración y producción de petróleo para Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc). La firma española estima que el proyecto durará cinco años y es tipología llave en mano.
Para Bankinter “el contrato es relevante puesto que supone el 27% de su cartera de pedidos y es uno de sus proyectos más grandes. Además vuelve a trabajar para Adnoc, que es uno de sus principales clientes, y lo hace como contratista principal. En este contexto, reiteramos nuestra recomendación de Neutral.”
Técnicas Reunidas firma un préstamo sindicado de 18 millones para su plan de digitalización
Y explican que “Técnicas Reunidas ha conseguido importantes proyectos y ha mejorado márgenes. Sin embargo, las peores perspectivas del Sector Petróleo y Gas pueden reducir las inversiones futuras en empresas de infraestructuras de petróleo, lo que nos lleva a mantener recomendación.”
Una segunda opinión es la de Renta 4 quienes valoran “de forma muy positiva la noticia desde un punto de vista cuantitativo ya que representa alrededor de un 26% de la cartera de pedidos a 15 de noviembre de 2024.”
“Valoramos de forma muy positiva la noticia desde un punto de vista cualitativo puesto que sigue reforzando la cartera de pedidos de servicios con más de 1,2 millones de horas de ingeniería que podrían significar, según nuestras estimaciones, alrededor de 90 millones de euros. Cabe destacar que esta división cuenta con márgenes en el rango del 30%”, añaden.
Los analistas de Renta 4 han reiterado su recomendación de Sobre ponderar en Técnicas Reunidas con un precio objetivo de 20,7 euros por acción.