viernes, 7 febrero 2025

Banco Sabadell se defenderá de BBVA con la recompra de acciones

Banco Sabadell cierra este mismo viernes la ronda de publicación de resultados de las distintas entidades bancarias. Unos resultados que están impulsando al Ibex 35 e invitan al optimismo de cara a las cifras de los próximos meses. Esta misma mañana la entidad financiera al presentar resultados observó la caída de sus acciones cuando abrió la Bolsa se encontraban con un precio de 2,38 euros, es decir, una caída del 1,04%.

En este contexto, Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 532 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024, superando así las estimaciones de consenso de analistas como en el caso de Renta4. Si bien, esto, resultados incluyen no recurrentes por un importe neto de 115 millones de euros.

«.

César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell
César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell.

BANCO SABADELL HACE EL ESFUERZO PARA DEFENDERSE DE BBVA

Banco Sabadell dedicará este 2025 a recompras de acciones, una cantidad más elevada de lo que sería habitual en un solo año porque, entre otras cosas, el año pasado no pudo repartir el capital que tenía acumulado, por el lanzamiento de la OPA hostil por parte de BBVA. En total, el importe distribuido con cargo a 2024 será de 2.100 millones de euros, equivalente a 39 céntimos por acción.

 En este sentido, la entidad dedicará 1.002 millones de euros (equivalentes a 18,69 céntimos por acción) a programas de recompras de acciones de cara a este 2025, para repartir el capital que excede del 13%, habiendo recibido la autorización del supervisor y sujeto a aprobación de la Junta.

NOMINAS

Si bien, «tras las cifras de Sabadell aumenta la probabilidad de que BBVA tenga que mejorar la ecuación de canje y/o el pago en cash para que la OPA siga adelante. Cabe recordar que BBVA ofrece un canje de 1 acción de BBVA por 5,0196 acciones de Banco Sabadell, más un pago en cash de 0,29 céntimos por cada 5,0196 acciones de Sabadell. En definitiva, la oferta de BBVA valora a Sabadell en 2,37 euros la acción, eso sí, sin prima de los precios actuales», concretan los analistas de Bankinter.

Por otro lado, «2024 ha contado con muy buenos resultados, que superan expectativas, y unas perspectivas para 2025 que implican unos beneficios en el entorno de 1.700 millones de euros. Nosotros revisaremos nuestras propias estimaciones y el precio objetivo», señalan los expertos analistas de Gaesco frente a las previsiones de 2025.

LAS CIFRAS MÁS DESTACADAS DE BANCO SABADELL

En este contexto, para la entidad bancaria lo más importante es que las cifras de 2024 han sido muy positivas gracias a la actividad comercial, es decir, un 4,7% en inversión y un 7,1% en recursos; mejoras de eficiencia que se sitúan en un 48,7% frente a un 51,4% en 2023; y tanto la rentabilidad como unas métricas de riesgo buenas.

«Banco Sabadell ha logrado un nuevo beneficio récord que demuestra que en los últimos años hemos tomado las decisiones acertadas, que estamos en el camino correcto y que tenemos un futuro alentador, con unos niveles de rentabilidad elevados y sostenibles, con una excelente calidad del riesgo y con una alta capacidad de seguir generando capital para distribuir entre los accionistas», explica el consejero delegado de la entidad, César Gónzalez-Bueno.

BANCO SABADELL LOGRA UN BENEFICIO HISTÓRICO DE 532 MILLONES DE EUROS EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2024

La cuenta de resultados anuales se vio impulsada por un margen de intereses de 5.021 millones de euros al término del ejercicio 2024, un 6,3%, interanual másBanco Sabadell prevé terminar este año con un margen superior a los 4.900 millones de euros, apoyado por el crecimiento de volúmenes, la resistencia que le permite tener más del 60% de la cartera de crédito a tipo fijo y por la aportación de su filial británica TSB, que este año prevé incrementar su margen de intereses a ritmos de un dígito alto. 

«El margen de intereses crece +1,7% hasta los 1.275 millones de euros, incluyendo un no-recurrente de 36 millones de euros. En cuanto al margen de clientes, aumenta hasta el 3,16%, es decir, más de cinco puntos básicos, y los volúmenes medios crecer un 0,6% vs. el trimestre anterior para los créditos, y un 2,6% en depósitos», hacen hincapié los analistas de Gaesco.

Banco Sabadell

Por otro lado, «el coste de riesgo se sitúa en 42 puntos básicos frente los 44 puntos básicos conseguidos en los primeros nueve meses de 2024, y 45 pb sin extraordinarios y guía, con una tasa de morosidad en el 2,84% y con un CET 1 »fully loaded’ que se sitúa en el 14% vs. el 13,8% en los primeros nueve meses de 2024 frente al objetivo del año del >13,5%, y que se situará en el 13% una vez deducida la distribución del exceso de capital», explican desde Renta4.


- Publicidad -