viernes, 7 febrero 2025

La energética Repsol tiene que desinvertir, con ‘impuestazo’ o sin él

El convulso escenario energético en algunas de las regiones del globo más importantes para el negocio de Repsol dibujan un panorama de contracción inversora para la empresa, según Renta 4, que por otro lado está muy atenta a «la posibilidad del anuncio de una nueva recompra de acciones» en la presentación de resultados del próximo 20 de febrero.

Repsol se apuntó un triunfo político de órdago cuando el Congreso rechazó de pleno la prórroga del impuesto extraordinario a las energéticas, el conocido como ‘impuestazo’. El fin del gravamen alejaba las amenazas del CEO de la compañía, Josu Jon Imaz, de abandonar el desarrollo de nuevos proyectos en España; sin embargo, el volátil entorno de los hidrocarburos y unos márgenes de refino cada vez más endebles obligarán a la petrolera a acometer un duro programa de desinversiones para equilibrar sus balances.

«Creemos que la atención [de repsol] se centrará en la guía para 2025 y en la posibilidad de anunciar un nuevo programa de recompra de acciones»

Pablo Fernández de Mosteyrín, equity research analyst en Renta4

El informe de Renta 4, firmado por Pablo Fernández de Mosteyrín, no espera «grandes sorpresas» cuando Repsol descorra la cortina de sus cuentas. «Creemos que la atención se centrará en la guía para 2025 y en la posibilidad de anunciar un nuevo programa de recompra de acciones», pronostica.

REPSOL PRESENTARÁ UNAS CUENTAS MENGUADAS

Mosteyrín recuerda que, en su última presentación de resultados, la firma dirigida por Josu Jon Imaz registró el impacto de una mayor tasa de declino de los pozos en producción en Eagle Ford, el nuevo contrato de producción en Indonesia y las paradas por fuerza mayor en Libia, factores «parcialmente mitigados» por una mayor producción en Reino Unido.

«Con todo ello, estimamos un resultado operativo de 978 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024, con una reducción del 40%, y 5.046 millones en el acumulado del año, un 30% menos», anticipa el analista de Renta 4.

«Igualmente, esperamos un resultado ajustado de 610 millones de euros en el cuarto trimestre , una descenso del 48% (frente a los 598 pronosticados por el consenso de analistas de Factset) y unos 3.296 millones en el acumulado del año, un 34% (3.097 millones según el consenso)», continúa.

esperamos que [Repsol] vuelva a reducir su deuda neta, desde los 5.500 millones del tercer trimestre hacia niveles cercanos a los 5.175 millones»

Pablo Fernández de Mosteyrín, equity research analyst en Renta4

En cuanto a generación de caja, Renta 4 estima un cash flow operativo cercano a los 1.250 ‘kilos’, apoyado por las menores necesidades de working capital, mientras que la salida del negocio del Colombia debería redundar en una mejora del flujo libre pese a las inversiones del periodo, «por lo que esperamos que [Repsol] vuelva a reducir su deuda neta, desde los 5.500 millones del tercer trimestre hacia niveles cercanos a los 5.175 millones».

De cara a la conferencia de resultados de las 12:00 horas, el principal foco de atención de Repsol estará en las expectativas del management para 2025, especialmente «en un entorno de márgenes de refino y químico débiles y con unos compromisos de inversión elevados aún en 2025, lo que implica la obligación de cumplir con las desinversiones previstas para asegurar la sostenibilidad de su generosa política de retribución al accionista.

En este sentido, tras pagar 0,475 euros por acción en julio, Renta 4 espera el reparto de otros 0,5 euros en el mes de julio, así como el anuncio de nuevos planes de recompra de acciones, «por lo que esperaríamos la confirmación de un nuevo programa de unos 30 o 40 millones en acciones», pronostica Mosteyrín.


- Publicidad -