La situación económica de España pone en el foco las cuentas de las diferentes cadenas de distribución como Dia, Carrefour, y Alcampo. A pesar del sólido crecimiento económico y del aumento en la financiación del sector privado, la percepción de los consumidores sigue siendo prudente y cauta.
Según el análisis de Kantar, el número total de consumidores que dicen llegar a fin de mes se ha mantenido muy estable a lo largo del año pasado, e incluso, se ve una mejora muy ligera que se confirma en este último trimestre, pasando del 77% al 79%. Un dato que beneficia y que se refleja en las cuentas de las cadenas de distribución donde vemos a Dia, Carrefour, o Mercadona, entre otras.
Sin ir más lejos, los datos recogidos por Kantar del cuarto trimestre de 2024 reflejan una mejora en cuanto a los bolsillos de los clientes. Esta mejora viene del esfuerzo en promociones por parte de Dia, Carrefour y Alcampo que siguen continuamente enfocando sus ventas en una estrategia promocional que ayude a paliar la inflación y evitar el rechazo por parte de unos consumidores más cautelosos en sus gastos.
![Las promociones de Dia, Carrefour y Alcampo avivan el crecimiento de la cesta básica 1 Merca2.es El robot de cocina de Carrefour que compite con las marcas más caras](https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2025/01/El-robot-de-cocina-de-Carrefour-que-compite-con-las-marcas-mas-caras-800x450.webp)
LA CESTA BÁSICA IMPULSA LAS CUENTAS DE DIA, CARREFOUR Y ALCAMPO
En este sentido, la capacidad de ahorro de los españoles se mantiene estable, y un 77% de los consumidores dice que dispone de margen para el ahorro, con un tercio que tiene capacidad para ahorrar todos los meses, y prácticamente la mitad de consumidores dice que puede ahorrar ocasionalmente.
Por otro lado, al observar la bolsa de ahorros, aumenta ligeramente el número de personas que creen que sus ahorros se han mantenido en los últimos meses. Al tenerlo en cuenta, junto a otros indicadores, parece señalar que el consumo actual de los hogares se ha estabilizado, permitiendo mantener sus niveles de ahorro, un ahorro favorecido por las promociones y estrategias que van llevando a cabo desde Dia, Carrefour y Alcampo.
LOS CUPONES Y LOS DESCUENTOS PERSONALIZADOS FAVORECEN LAS COMPRAS DE DIA, CARREFOUR Y ALCAMPO
Los supermercados se involucran cada vez más en luchas de precios para atraer y retener clientes. Muchos de los grandes actores están reduciendo sus gastos y reinvirtiendo para preservar su participación en el mercado. La valoración del momento de compra del cuarto trimestre de 2024 se mantiene estable en comparación con el trimestre anterior. Aproximadamente la mitad de los consumidores considera que es un buen momento para afrontar la cesta de productos básicos.
En este sentido, la cesta básica impulsada por Carrefour, Dia y Alcampo se sitúa en un 49%, es decir, aumenta 2,2 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior de 2024; es decir, el tercer trimestre. Si entramos al detalle por subcategorías, vemos que en la cesta básica es donde más crecimientos se perciben, a excepción de la ropa o complementos.
«En este año de transición hemos visto cómo fabricantes y distribuidores han empezado a dejar de mirar tanto los costes y las negociaciones de precio para poner el foco en cómo y en dónde invertir, para seguir creciendo (marca, innovación, promociones, publicidad, etc.). 2025, por tanto, traerá el reto de crecer en un mercado estable, es decir, poner el foco de nuevo en ganar cuota de mercado», explica el director de Kantar Worldpanel, César Valencoso.
LAS OFERTAS QUÉ CONTINÚAN EN FEBRERO
El 2025 será estable en la demanda, de modo que se espera un ligero crecimiento del 1%, empujado por un incremento poblacional que compensa con inmigración el descenso vegetativo. Solo llevamos un mes de este nuevo año, y las diferentes cadenas de distribución han ido aportando ahorro para los bolsillos de los clientes con promociones y ofertas.
Sin ir más lejos, Alcampo a principios de enero contó con una promoción que ofrecía una gran cantidad de productos a 1 euro si el cliente compraba en los establecimientos físicos. De cara a febrero, la cadena de distribución francesa prosigue con su apuesta de facilitar una serie de productos a 1 euro, no obstante, esta vez le ha tocado a los productos de Nestlé. Hasta el 12 de febrero el cliente podrá comprar cualquier marca de la compañía Nestlé por 1 euro.
Por parte de Dia, están ayudando qué el cliente consuma tanto fruta, como verdura y productos frescos, proporcionando una baja de precio. Por ejemplo, una bandeja de filetes de pechuga de pollo Dia tenían un precio de 4,28 euros, y ahora el cliente podrá aprovecharse de una rebaja de un 17% y comprar la bandeja por 3,55 euros.
En cuanto a Carrefour, actualmente la cadena francesa cuenta con dos promociones activas. En primer lugar, hasta el 28 de febrero cuentan con rebajas de hasta el 70%, una promoción que llaman ‘Remate Final’; y, por otro lado, otra promoción, ‘promos que llena tu despensa’ donde utilizan el atractivo del 50% que vuelve hasta el 12 de febrero.