Los dos grandes datos de hoy viernes serán la tasa de paro junto con las ganancias medias por hora en enero en Estados Unidos, los resultados de Banco Sabadell y la reunión del Banco Central de la India (RBI).
Por orden inverso, se espera que el RBI baje los tipos 25 puntos básicos, hasta el 6,25%, una menor creación de empleo no agrícola, y estabilidad en la tasa de paro y las ganancias medias en enero.
También habrá revisiones del rating de Bélgica (Fitch), Dinamarca y Suiza (S&P) y resultados de Banco Sabadell.
Con respecto a los resultados del S&P 500, con 267 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 12,2% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 77,5% de las compañías, decepciona el 16,5% y el restante 6,0% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.
El mercado global de M&A se recuperará en 2025 a medida que disminuyan los vientos en contra
Tiffany Wilding, economista de PIMCO en EEUU, habla sobre los sectores de inversión se ven más afectados por las medidas arancelarias de la Administración Trump.
“El 1 de febrero, la Administración Trump dio a conocer aranceles del 25% a Canadá y México, así como un aumento de la tasa arancelaria del 10% a China (por encima del arancel del 10% al 25% ya vigente). Si bien se esperaba ampliamente una escalada con China dadas las tensiones en curso, los aranceles del 25% a los aliados de América del Norte sorprendieron a muchos inversores, lo que provocó volatilidad en el mercado.
En general, los precios de importación más altos debido a los aranceles estadounidenses tenderían a perjudicar a los consumidores y las empresas de los productos afectados y harían que el sector de exportación de Estados Unidos fuera menos competitivo. Sin embargo, los déficits públicos deberían mejorar. A medio plazo, el aumento de la inversión y la contratación en el sector manufacturero de Estados Unidos podría mitigar los efectos internos negativos de los aranceles, especialmente si las regulaciones se vuelven más laxas o eficientes.
Los sectores de automoción, alimentario y de materias primas en Estados Unidos probablemente sentirían el impacto más directo de los aranceles. La integración es particularmente alta en el sector automovilístico; algunos componentes de la fabricación de automóviles cruzan las fronteras del T-MEC ocho veces antes de que los vehículos terminados sean vendidos a los consumidores. Es probable que los aranceles sobre la energía sean bastante perjudiciales, especialmente para las refinerías del Medio Oeste que dependen del petróleo canadiense, a pesar del ajuste propuesto que impone aranceles del 10% (en lugar del 25%) a las importaciones de energía canadiense.”
Tasa de paro en EEUU y resultados de Banco Sabadell
Los grandes datos serán la tasa de paro junto con las ganancias medias por hora en enero en Estados Unidos, los resultados de Banco Sabadell y la reunión del Banco Central de la India (RBI). Pero todo empieza en Japón con el gasto en los hogares, las reservas de moneda extranjera y los indicadores coincidentes y adelantados de diciembre.
India decide sobre los tipos de interés, Reino Unido publica el índice Halifax de precios de la vivienda de enero, Alemania y Francia publican su balanza comercial y su producción industrial de diciembre, los francos publican también sus nóminas no agrícolas del cuarto trimestre y el total de activos de reserva de diciembre, España su producción industrial de diciembre y habrá declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo.
Chile hace pública la inflación y la balanza comercial de enero; México su inflación y el índice de precios de bienes corporativos de enero, habrá una comparecencia de Pill, miembro del NPC del BoE, y Brasil anunciará la producción de automóviles y las ventas de vehículos de enero.
Ya desde Norteamérica, y a partir de las 14.30 hora española llegarán los ingresos medios por hora, el promedio de horas de trabajo semanales, nóminas del Estado, agrícolas y del sector manufacturero, tasa de participación laboral y tasa de desempleo de enero, mientras que Canadá publica su tasa de participación y de desempleo en enero junto con la comparecencia de Bowman, miembro del FOMC.
Llegarán entonces los datos de la Universidad de Michigan de febrero tales como las expectativas de inflación, previsiones de inflación a cinco años, expectativas del consumidor, confianza del consumidor y condiciones actuales, que precederán a los inventarios mayoristas de diciembre.
La agenda termina con el discurso de Kugler, miembro del FOMC, el GDPNow de la Fed de Atlanta, el número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en Estados Unidos de Baker Hughes, más el crédito al consumo de diciembre.
Por el lado corporativo, hoy llegan los resultados de Banco Sabadell, Danske Bank, Banco Bradesco, Aperam, Newell Brands, ST Dupont o Isuzu Motors, y es la fecha ex dividendo en Alliance Resoruce, Constellation Brands, Costco Wholesale, First Bank, Paycheck o Wells Fargo & Co.