lunes, 21 abril 2025

¿Exceso de velocidad? La DGT avisa de a partir qué velocidad se te considera un delincuente

Conducir con exceso de velocidad puede parecer un riesgo calculado para algunos, pero los datos oficiales revelan un problema preocupante. Durante 2024, se registraron numerosos casos de infracciones graves en España, y en ciertos casos, se consideraron delitos penales. La DGT ha dejado claro que superar determinados límites no solo supone una multa, sino que puede derivar en sanciones más severas, incluida la prisión. En las siguientes secciones descubrirás cuándo el exceso de velocidad pasa a ser un delito y cuáles son las consecuencias reales de ignorar los límites. Sigue leyendo para conocer las cifras y casos más impactantes.

Publicidad

9
Cómo la tecnología ayuda a frenar la velocidad

Así será la tasa que Andorra cobrará a los coches extranjeros por circular por sus carreteras

Las nuevas tecnologías han facilitado la detección de infractores y la reducción de accidentes. Los radares inteligentes y los helicópteros Pegasus han permitido capturar imágenes claras de quienes superan los límites de velocidad. Además, los coches modernos cuentan con sistemas de asistencia a la conducción que alertan sobre la velocidad inadecuada. Sin embargo, la DGT recuerda que la mejor tecnología no sustituye la responsabilidad del conductor. La combinación de sanciones más duras y sistemas de control avanzados está logrando un cambio en la manera en que los conductores enfrentan la seguridad vial.

Siguiente

Publicidad