lunes, 21 abril 2025

¿Exceso de velocidad? La DGT avisa de a partir qué velocidad se te considera un delincuente

Conducir con exceso de velocidad puede parecer un riesgo calculado para algunos, pero los datos oficiales revelan un problema preocupante. Durante 2024, se registraron numerosos casos de infracciones graves en España, y en ciertos casos, se consideraron delitos penales. La DGT ha dejado claro que superar determinados límites no solo supone una multa, sino que puede derivar en sanciones más severas, incluida la prisión. En las siguientes secciones descubrirás cuándo el exceso de velocidad pasa a ser un delito y cuáles son las consecuencias reales de ignorar los límites. Sigue leyendo para conocer las cifras y casos más impactantes.

Publicidad

6
El impacto de la velocidad en los accidentes mortales

Nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial

La velocidad es uno de los principales factores en accidentes con víctimas mortales. Un atropello a 80 km/h deja al peatón con mínimas probabilidades de sobrevivir, mientras que a 30 km/h el riesgo se reduce considerablemente. Estos datos refuerzan la necesidad de respetar los límites establecidos. La DGT insiste en que muchos de los accidentes fatales podrían haberse evitado si el conductor hubiese reducido su velocidad. Cada año, cientos de personas pierden la vida en circunstancias que podrían haberse prevenido con una conducción más prudente.


Publicidad