viernes, 7 febrero 2025

¿Exceso de velocidad? La DGT avisa de a partir qué velocidad se te considera un delincuente

Conducir con exceso de velocidad puede parecer un riesgo calculado para algunos, pero los datos oficiales revelan un problema preocupante. Durante 2024, se registraron numerosos casos de infracciones graves en España, y en ciertos casos, se consideraron delitos penales. La DGT ha dejado claro que superar determinados límites no solo supone una multa, sino que puede derivar en sanciones más severas, incluida la prisión. En las siguientes secciones descubrirás cuándo el exceso de velocidad pasa a ser un delito y cuáles son las consecuencias reales de ignorar los límites. Sigue leyendo para conocer las cifras y casos más impactantes.

3
¿A partir de qué velocidad eres un delincuente?

No todos los excesos de velocidad se consideran delitos, pero algunos sobrepasan el umbral de lo permitido. Según el artículo 379.1 del Código Penal, superar en 60 km/h el límite en ciudad o en 80 km/h el máximo en carretera es suficiente para que un conductor sea procesado penalmente. Esto significa que, en autovía, circular a 200 km/h o más se considera delito, al igual que hacerlo a 170 km/h en una vía limitada a 90. La DGT ha reforzado su mensaje: estas velocidades no solo ponen en riesgo la vida del conductor, sino también la de los demás usuarios de la vía.


- Publicidad -