Conducir con exceso de velocidad puede parecer un riesgo calculado para algunos, pero los datos oficiales revelan un problema preocupante. Durante 2024, se registraron numerosos casos de infracciones graves en España, y en ciertos casos, se consideraron delitos penales. La DGT ha dejado claro que superar determinados límites no solo supone una multa, sino que puede derivar en sanciones más severas, incluida la prisión. En las siguientes secciones descubrirás cuándo el exceso de velocidad pasa a ser un delito y cuáles son las consecuencias reales de ignorar los límites. Sigue leyendo para conocer las cifras y casos más impactantes.
2Los datos de 2024 que preocupan a la DGT
A comienzos de cada año, la Dirección hace balance de las infracciones cometidas en el periodo anterior, y las cifras de 2024 han sido alarmantes. Más de 1.100 conductores fueron detectados circulando a velocidades desproporcionadas. Los radares fijos captaron la mayoría de estos casos, aunque las patrullas aéreas también jugaron un papel fundamental. Estos datos han llevado a reforzar las medidas de control y endurecer las sanciones para quienes sobrepasan los límites. La realidad es que muchas de estas infracciones no son simples despistes, sino decisiones conscientes que pueden derivar en consecuencias graves.