La compañía de Cupertino ha logrado mantenerse en la cima durante décadas sin ningún rival aparente. Aunque no sin rodearse de vez en cuando de conflictos. Recientemente, Apple ha aceptado pagar 20 millones de dólares para resolver una demanda colectiva relacionada con problemas de batería en varios modelos de Apple Watch. ¿Hasta qué punto deben las compañías responder por los defectos de sus productos, incluso años después de su lanzamiento?
2CÓMO RECLAMAR POR TU APPLE WATCH
El acuerdo de 20 millones de dólares está dirigido a compensar a los usuarios que cumplen con ciertos requisitos específicos. Para ser elegible, es necesario haber sido propietario de un Apple Watch de los modelos afectados, residir en Estados Unidos y haber reportado el problema de la batería hinchada al servicio de atención al cliente de Apple entre el 24 de abril de 2015 y el 6 de febrero de 2024. Además, los dispositivos deben haber sido adquiridos para uso personal o doméstico, no comercial. Este amplio período de tiempo, que abarca casi una década, refleja la longevidad de los productos de Apple y la persistencia del problema en algunos modelos.
La compensación económica oscilará entre 20 y 50 dólares por usuario, dependiendo del número total de reclamaciones presentadas. Aunque la cantidad puede parecer modesta, es un reconocimiento simbólico de los inconvenientes causados y un intento por restaurar la confianza de los consumidores. Los usuarios pueden optar por recibir la compensación mediante cheque físico, transferencia bancaria o incluso a través de Apple Pay, lo que demuestra el compromiso de la empresa con la comodidad de sus clientes. Sin embargo, algunos críticos argumentan que estas cifras no compensan del todo el tiempo y los recursos que los usuarios invirtieron en resolver el problema.
Para facilitar el proceso, Apple ha habilitado un sitio web específico, WatchSettlement.com, donde los afectados pueden encontrar toda la información necesaria y presentar sus reclamaciones. Es importante destacar que los usuarios tienen hasta el 10 de abril de 2025 para enviar sus solicitudes, lo que ofrece un amplio margen de tiempo para quienes deseen participar en el acuerdo. Aquellos que prefieran no aceptar la compensación pueden optar por continuar con acciones legales individuales, aunque esto implica un proceso más complejo y costoso. Este enfoque flexible permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades, pero también plantea preguntas sobre si el acuerdo es suficiente para satisfacer a todos los afectados.