viernes, 7 febrero 2025

Aena presentará unas buenas cifras con crecimientos de tráficos resilientes

IG Markets

La empresa gestora de aeropuertos Aena presentará unas buenas cifras trimestrales con crecimientos de tráficos resilientes, según CIMD Intermoney.

Aena anunciará sus resultados anuales 2024 el próximo miércoles 26 de febrero antes de la apertura del mercado, y celebrará una conferencia telefónica ese mismo día, previsiblemente a las 13:00 horas.

Guillermo Barrio, analista de CIMD Intermoney afirma: “esperamos que los excelentes niveles de tráfico el año pasado, (+9%), así como la pujanza de la actividad comercial, hayan generado un EBITDA en este periodo de unos 3.520 millones de euros (+16%), frente a poco más de 2.750 millones en 2019. Estimamos en 1.901 millones el beneficio neto, implicando un +17% de crecimiento anual. Apenas hemos variado nuestras previsiones para el periodo 2024- 26, que elevamos una media del +10% a nivel de EBITDA en julio pasado, antes de las cifras del primer semestre, implicando un +11% TACC 2023-26”.

Barrio explica que “el pasado mes de noviembre elevamos nuestro precio objetivo sobre Aena hasta los 215 desde el anterior de 205 euros, con fecha diciembre 2025, debido principalmente al retraso de la fecha de descuento (diciembre de 2024 anteriormente). No hemos variado nuestra posición, especialmente con unos crecimientos de tráficos bastante resilientes.

Aena Barajas 1 Merca2.es

Aena se apoya en la subida de precio objetivo por parte de Jefferies

“Si bien Aena estará siempre sometida a los vaivenes de la geopolítica, no vemos serios riesgos a la baja, dada su cómoda situación financiera. De hecho, incluso si la operadora llevase a cabo adquisiciones para alcanzar su objetivo del 15% del EBITDA generado fuera de España, que no prevemos en nuestras estimaciones, estimamos que la ratio de deuda/EBITDA se mantendría por debajo de 2 veces”.

Aena: ingresos al alza

En su nota a clientes, Intermoney apunta que Los ingresos de Aena deberían subir un +14% en 2024, rondando los 5.900 millones.

“Esperamos que los ingresos de Aena se hayan incrementado durante el pasado año un +14% hasta el entorno de los 5.900 millones de euros, superándose ya los niveles prepandemia en un +30%. Los tráficos en 2024 superaron los de 2019 en un +12%, desembocando en un incremento interanual estimado de ingresos en Aeronáutica del +13%; es probable que los ingresos por pasajero hayan vuelto a los niveles prepandemia en unos 10,4 euros (10,5 euros en 2019).”

“Esperamos también buenas noticias en la división Comercial, en la que los ingresos por pasajero habrían continuado su excelente tendencia de los pasados trimestres, subiendo un +4% respecto a 2023, o un +26% respecto a 2019; estimamos pues unos ingresos a diciembre en este negocio de 1.768 millones, un +41% superior al dato prepandemia.”

Por todo ello, el analista espera que Aena haya generado un EBITDA de 3.519 millones a diciembre 2024, implicando un crecimiento anual del +16%, o un 127% del dato prepandemia.

Aena Maurici Lucena Merca2.es

La CNMC aprueba congelar las tarifas de Aena para 2025

En Aeronáutica, último negocio en recuperar los niveles de 2019, algo que consiguió en los 9 meses de 2024, lo superaría en un +3% en el conjunto del año, o 1.660 millones; los costes operativos durante este año ya no se diferenciarían en demasía (-4%) en comparación con los del año pasado, en unos 5,0 euros por pasajero, por el fuerte descenso de costes de electricidad desde el segundo semestre de 2023.

En Comercial, esperan que los márgenes en el cuarto trimestre se hayan mantenido en línea con los del segundo, quizás conservadoramente, implicando un crecimiento interanual del EBITDA del +17%, o 1.444 millones. A diciembre 23 Aena reportó la reversión de una provisión en Brasil (155 millones de euros), que no debería repetirse en esta ocasión, con lo que el EBITDA en Internacional habría bajado un -5% hasta los 331 millones, tras consolidar la totalidad del negocio brasileño a año completo.

“Sin mayores novedades por debajo del EBITDA, estimamos un resultado neto en 24e de 1.901 millones de euros (+17%)”, concluye Barrio.

CIMD Intermoney confirma en su nota un precio objetivo para Aena de 215 euros que aumentaron en noviembre por el retraso de la fecha de descuento hasta diciembre de 2025.

Han mantenido las tasas WACC en 8% y 8,75% en Aeronáutica y actividades no reguladas, respectivamente. Pese a la subida de valoración de Aeronáutica, lo cierto es que su VE de 14.000 millones de euros implicaría ratios VE/EBITDA inferiores a 8 veces en 2025.


- Publicidad -