Revolut ha entrado de lleno en la guerra de los pagos a plazos, su nuevo producto que ofrece a los consumidores españoles mayor flexibilidad en el pago de sus compras a crédito, permitiéndoles realizar pagos en 3,6,9 o 12 cuotas mensuales a un coste inferior al de su tipo de interés revolving.
La batalla por captar clientes no cesa. En este caso, tiene las compras a plazos como campo de batalla. El pago fraccionado se está convirtiendo en una de las mejores alternativas para los consumidores que prefieren no hacer un desembolso único en sus compras. Esta opción permite que los usuarios realicen compras de importe medio, que generalmente se dividen en tres o cuatro plazos.
Sir ir más lejos, la tarjeta que ofrece Revolut ha logrado conquistar a más de 4 millones de clientes en España gracias a ofrecer extracciones en cajeros gratis o no cobrar por el cambio de divisas. Los planes de pago de Revolut tienen un precio que oscila entre los 3,99 euros y los 45 euros al mes.
LA NUEVA FUNCIONALIDAD DE REVOLUT QUE PRESIONA A LA COMPETENCIA
Revolut se ha lanzado a ofrecer a los consumidores españoles la posibilidad de pagar sus compras con su tarjeta de crédito en cuotas de 3,6,9 o 12 meses, con un coste inferior al tipo de interés revolving. La compañía permite fraccionar estos pagos para compras a partir de tan solo 50 euros.
Sin ir más lejos, las características de la nueva funcionalidad de la tarjeta de Revolut recuerda a las mismas que proporciona BBVA a sus clientes. En este sentido, el precio de las compras, impuestos u otros pagos que quieran fraccionar los usuarios de BBVA deberán superar los 50 euros. No obstante, de igual modo, puede hacerse el fraccionamiento de pago en recibos, siempre que estos superen los 300 euros y no provengan de financieras.
REVOLUT PRESIONA LA OFERTA DE PAGOS A PLAZO DE SANTANDER Y BBVA CON UNAS CONDICIONES MUY SIMILARES
Además, con Banco Santander puedes también hacer pagos aplazados. “Elige una compra que hayas realizado con tu tarjeta de crédito Santander y págala en 3 plazos. “Sin intereses, por una única comisión”, indican desde la entidad financiera. En este sentido, las compras no pueden superar los 1.000 euros para que el cliente pueda fraccionar el pago.
En cuanto a Abanca, el cliente podrá aplazar cualquier pago de más de 75 euros que realice con su tarjeta de crédito Abanca Visa o Mastercard. El cliente tan solo deberá entrar en la sección de ‘aplaza tus compras‘ de la propia aplicación de la entidad bancaria y seleccionar la compra que se quiera aplazar, eligiendo entre plazos de 3 y 36 meses.
No obstante, Revolut ha propuesto una nueva funcionalidad, disponible para titulares de la tarjeta de crédito de Revolut, tanto nuevos como existentes, proporciona una alternativa flexible para quienes consideran soluciones de financiación «paga después» o préstamos personales. Con ella, los clientes pueden gestionar su presupuesto de manera más eficiente y repartir el coste de compras importantes, como unas vacaciones o un smartphone, a través de pagos estructurados que les ayudan a cumplir sus objetivos financieros a su ritmo.
REVOLUT Y SUS NUEVOS PLANES
En este contexto, Revolut ofrece a los consumidores españoles la posibilidad de pagar sus compras con su tarjeta de crédito en cuotas de 3, 6, 9 o 12 meses, con un coste inferior al tipo de interés revolving. La compañía permite fraccionar estos pagos para compras a partir de tan solo 50 euros.
«Con esta nueva función ofrecemos a nuestros clientes más flexibilidad para gestionar sus pagos», explica Alexandre Lima, Director de Crédito para España en Revolut. «Para los consumidores es mucho más cómodo tener todo centralizado en un solo lugar, en lugar de manejar múltiples préstamos y soluciones de pago aplazado, además de una factura adicional de la tarjeta de crédito. Nuestra tarjeta es una solución completa: flexible, transparente y diseñada para que los clientes puedan tomar el control de sus finanzas, beneficiándose de un interés competitivo con una TAE típica del 14,93 % para las cuotas».
El único inconveniente que sigue perjudicando a Revolut es que su tarjeta es 100% gratuita si no te importa usarla en formato digital, una opción muy cómoda, ya que puedes añadirla al monedero de tu móvil para utilizarla como un medio de pago tradicional. Si esta opción no te convence, podrás pedir una tarjeta física, pero tendrás que pagar 5,95 euros por su emisión.