RTVE está siendo modelada al son que marca su nuevo presidente José Pablo López, que ha decidido relevar a Josep Vilar al frente de los ‘Telediarios’ pese a la muy aplaudida labor que llevaba realizando desde hace casi tres años.
Vilar había apostado por realizar unos informativos plurales y liderados en prime time por una profesional de la casa muy bien valorada por sus compañeros, Marta Carazo. Pero la continuidad de esta al frente del ‘Telediario 2’ podría estar en peligro tras los cambios impulsados por López, presumiblemente en connivencia con La Moncloa.
Maribel Sánchez-Maroto, persona de la máxima confianza de José Miguel Contreras, asume la dirección de Contenidos Informativos de RTVE. Y Jon Ariztimuño, que dirigió los ‘Telenoticias’ de Telemadrid en la etapa en la que López fue director general de la autonómica, dirigirá los Informativos de Televisión Española.
Los nombramientos han sido a propuesta del presidente de la Corporación, José Pablo López, que tiene plenos poderes para nombrar a altos cargos sin pasar siquiera por un ensanchado Consejo de Administración.
Este órgano solo cuenta con labores consultivas ya que las ejecutivas están en manos del presidente, convertido en una especia de administrador único por el decreto aprobado por el Consejo de Ministros y avalado por el Congreso a cambio de cesiones a Podemos, que ha regresado a los grandes platós, y a Junts per Catalunya, que ha logrado parcelas de poder en el reforzado Centro de Producción de RTVE en Cataluña.
Fuentes de RTVE consultadas por MERCA2.es señalan que la decisión de descabalgar a Vilar han generado «inquietud» en amplios sectores del área informativa. Esas voces señalan que los cambios podrían conllevar un cambio en la línea independiente de los ‘Telediarios’ hacia posiciones propicias para el Gobierno, que se siente huérfano en materia mediática por la asimetría ideológica del ecosistema mediático español.
Cabe recordar que estos 2 directivos se sumaron en 2022 a la plantilla de RTVE a través de 2 polémicos concursos para dirigir Magazines y subdirigir los Programas Informativos. El Cierre Digital denunció que ambos procesos estaban ‘teledirigidos’ por La Moncloa y anunció con 3 meses de antelación que iban a ser ganados por Sánchez-Maroto y Ariztimuño, tal y como ocurrió.
SÁNCHEZ-MAROTO, CERCANA A CONTRERAS
Maribel Sánchez-Maroto, en la actualidad directora de Magacines y Actualidad de RTVE, ha desarrollado prácticamente toda su carrera en Televisión Española, donde comenzó tras terminar la Licenciatura de Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su andadura profesional se inició en el Centro de TVE en Sant Cugat, donde estuvo hasta 2003, vinculada a la información diaria, como responsable del área de Telediarios en TVE en Cataluña y como subdirectora de programas como ‘Línea 900’ y ‘El Debate de La 2’.
Tras el triunfo de José Luis Rodríugez Zapatero, en 2004, se incorporó a los Servicios centrales de Informativos de TVE en Madrid para hacerse cargo del área de nacional de los Telediarios (2004-2008) y después como directora adjunta de ‘Informe Semanal’ (2008-2010).
Posteriormente, fue directora de Magacines y Programas de Actualidad de TVE de 2010 a 2013. Ese año pasó a dirigir el programa de La 2 ‘Imprescindibles’, después fue subdirectora de los espacios ‘Torres y Reyes’ y ‘Alaska y Coronas’ hasta 2016 y trabajó en ‘Audiencia Abierta’ (2016-2018).
Entre 2018 y 2022 fue directora de Nuevos Proyectos de la productora Newtral de Ana Pastor, donde dirigió la serie documental ‘Nevenka’ de Netflix. En 2022 regresó a TVE como directora de Magacines y Actualidad, puesto que ocupaba en la actualidad.
JON ARIZTIMUÑO, ETERNA SOMBRA DE JOSÉ PABLO
Jon Ariztimuño es la eterna mano derecha de José Pablo López en materia de informativos. El nuevo director de Informativos de TVE presentó noticieros en Trece mientras el canal estaba dirigido por el actual presidente de RTVE y, posteriormente, cuando López pasó a dirigir Telemadrid, fue nombrado director de Informativos de la autonómica.
Ariztimuño era actualmente subdirector de Estructuras y Formatos de Programas Informativos de RTVE, y ha desempeñado su labor principalmente como redactor, editor y productor ejecutivo en programas de actualidad en televisiones de ámbito local, autonómico y nacional, así como en CNN en su sede de Atlanta.
En 2022 se incorporó a RTVE, donde coordina contenidos y gestiona recursos conjuntos entre los programas de actualidad de Prado del Rey y los Servicios Informativos en Torrespaña. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, cuenta con un Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales de EAE Business School, ha realizado el Programa de Desarrolllo Directivo (PDD) del IESE y realiza en la actualidad el máster ejecutivo en Digital Business, Innovation & Entrepreneurship de ESADE.
En 2023 el Tribunal Supremo dictaminó que su despido al frente de los informativos de Telemadrid fue improcedente.
JOSEP VILAR
Josep Vilar pierde el puesto como máximo responsable de los ‘Telediarios’ y será el director de Expansión Audiovisual de RTVE, una nueva dirección dependiente de la Presidencia que pondrá en marcha proyectos de colaboración con empresas públicas de comunicación y diseñará estrategias con operadores privados para la difusión y comercialización de contenidos.