lunes, 21 abril 2025

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el auténtico corazón de los Pirineos

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de esos lugares que todo amante de la naturaleza y el senderismo debe conocer al menos una vez en la vida. Este parque nacional se encuentra en pleno Pirineo, muy cerca de las provincias de Huesca y Aragón, y lo que se puede ver en él son paisajes que parecen salir de una postal, ya que en él nos encontramos con enormes valles, montañas, bosques, ríos y una fauna que hará de tu visita una experiencia para guardarte siempre en la memoria.

Publicidad

Un lugar ideal para desconectar del ruido de las ciudades y poder sumergirse en la tranquilidad y majestuosidad de la naturaleza; si eres de los que les gusta el senderismo, tanta es la belleza que te aseguro que aquí vivirás una aventura que no se te olvidará nunca.

9
Consejos para una visita invernal al Parque Nacional de Ordesa

rutas de senderismo
Imágen: Merca2.es
  • Prepara tu equipo: no olvides ponerte vestimenta adecuada para el frío, pero tampoco olvides tus botas de montaña, que te protejan de la nieve y el hielo. Y no olvides llevar agua caliente en una botella de invierno, ya que es fácil deshidratarte en invierno sin darte cuenta.
  • Infórmate del estado de las rutas: infórmate sobre los recorridos que tienes pensado hacer, ya que es posible que alguno de ellos puede estar cerrado por acumulación de nieve o por riesgo de avalanchas.
  • No olvides la seguridad: el senderismo en invierno conlleva más riesgos que cualquier otra época del año, por este motivo, lleva siempre un mapa o una batería extra cargada para tu teléfono móvil. Un botiquín básico no está nunca de más por cualquier emergencia.

Publicidad