Malongo es una marca de café francesa, un tostador de café de calidad establecido en Niza (Francia) desde 1934, y que ofrece un café orgánico, biológico y justo. Sus distintos tipos de café están cargados de aroma y sabor. Su gran calidad, el intenso aroma y su delicioso sabor, hacen las delicias de los mejores cafeteros gourmets que exigen las mejores cualidades en un buen café.
El café, esa bebida tan apreciada
Junto al agua y el té, el café es la bebida más consumida en el mundo por casi todas las culturas y desde tiempos muy lejanos. Gracias a su rico sabor proveniente del tueste de granos verdes de café que se tuestan a altas temperaturas, el café proporciona un aroma y sabor deliciosos, al mismo tiempo que estimulan y mejoran las funciones cognitivas. El café Malongo, proveniente de América Central, Asia o África, se han obtenido de un justo intercambio comercial basado en la confianza con cooperativas y pequeños productores, donde el cuidado por el producto y el respeto por el esmerado trabajo del productor son las bases éticas de la empresa familiar.
Cómo se tuesta el café
Después de su recolección, el café es sometido a un proceso de torrefacción que alcanza unas temperaturas que oscilan entre 180 y 230 grados, haciendo que los azúcares y ácidos se transformen en los sabores deliciosos del café. En los distintos niveles de torrefacción se puede distinguir y saborear su aroma y sabor: tueste claro, donde se resalta el ácido del café, las notas afrutadas, el tueste medio, que estaría en una gama mixta de sabor y el tueste oscuro, que se caracteriza por el sabor más amargo y tostado. La etapa del transporte también ocupa un lugar clave, dado que el producto debe mantener sus condiciones ideales de conservación. Un ejemplo es el café en grano de Colombia Cauca, que es transportado de forma ecosostenible y respetuosa con el medioambiente, garantizando que durante el proceso de transporte no se ha perdido ni una sola de sus cualidades originales.
Apoyo al comercio justo y la agrosilvicultura
Con más de 8000 toneladas de café tostado al año, la empresa ofrece un producto de alta calidad muy demandado por sus clientes de todo el mundo. Malongo conoce bien a los productores de sus cafés y desarrolla labores de apoyo a la investigación agronómica para aumentar la productividad, sin pesticidas y respetando el medioambiente. Gracias al comercio justo, el productor siempre tiene garantizado un precio mínimo de venta, para protegerle del abuso de las leyes de mercado y de la caída de los cursos del café. Gracias a las relaciones humanas y comerciales entre productores, cooperativas y Malongo, el café es transportado y tostado en las mejores condiciones. Posteriormente, el cuidadoso y esmerado empaquetado pone el toque final a un producto artesano y único, conservando sus cualidades singulares de aroma y sabor. Por eso, el café Malongo no es un café cualquiera.
La elección y torrefacción del café hechas por expertos
La experiencia y sabiduría de una empresa familiar que sabe distinguir el grano de calidad y que solamente selecciona el de las mejores cosechas, garantiza que el café servido en la taza del consumidor refleje la exigencia y rigor requeridos a la hora de proceder al tostado. Con todas las variedades a disposición del consumidor exigente, desde el café de Laos Vanmaï del pueblo de Houaylao tostado en edición limitada, hasta el moka de Etiopía en monodosis, pasando por el café soluble, el café liofilizado, el café molido de Jamaica y los tés, el disfrute está garantizado. Todas las variedades están a disposición del selecto consumidor, desde café en grano, café molido, café soluble, café en monodosis, hasta accesorios como cafeteras espresso, cafeteras de émbolo, de pistón, las clásicas italianas y un largo etcétera. Ideas de regalo que no faltan para regalar a los cafeteros.
ISO Comercio justo y agricultura biológica
No todos los cafés son iguales, y por eso cada región y cada clima otorgan al grano sus propias características que le dan unas cualidades únicas. Después, el tipo de tostado conforma el aroma característico. Gracias al label de certificación (ISO, Comercio Justo Max Havelaar, Agricultura biológica), se garantiza la trazabilidad del café Malongo, para que pueda conocerse el origen de todos los cafés, desde la rama a la taza. Con su origen en cosechas familiares, cooperativas de pequeños productores y con productores de larga experiencia, tradición y saber hacer, los cafés Malongo conocen muy bien el origen de sus cafés. Además, en sus operaciones comerciales colaboran al desarrollo y productividad de cosechas de calidad.
Conclusión
El consumo de café no solo es un placer, sino también una tradición muy arraigada en la civilización humana. Disfrutar del mejor café de calidad, en el marco de un comercio justo, en un entorno biológico proveniente de pequeños cultivos, es la filosofía de una empresa familiar que desde 1992 ocupa una posición pionera en el sector cafetero de comercio justo. Para aumentar la confianza del consumidor que consume café Malongo, es esencial garantizar la trazabilidad del grano y poder apreciar y entender sus cualidades únicas. Ya sea con café proveniente de Centro América, como de África o Asia, Malongo solo ofrece café orgánico sostenible y justo con el productor.