¡Que venga Rita la Cantaora! En el vasto universo de las frases hechas españolas, algunas han trascendido generaciones, anidándose en el habla cotidiana. Así, «que lo haga Rita la Cantaora«, o sus variantes, es sinónimo de «esto va a ser pan comido para el artista». En esta investigación nos hemos adentrado en los hechos, para desentrañar que hay de verdad y que hay de mito en esta mítica frase y nos hemos topado con una gran sorpresa.
Resulta que cualquiera de las frases en las que se involucre a “Rita la Cantaora” tienen un sustrato de verdad, ya que se refieren a una artista gitana muy aclamada, que tenía un arte muy especial, y, para decirlo en palabras sencillas, “Rita la Cantaora” podía con todo lo que le ponían.
4La popularización de la frase
Con el ascenso a la fama de Rita, la frase «que lo haga Rita la Cantaora» se popularizó. Usada inicialmente en un ámbito concreto, se extendió hasta convertirse en una expresión común para describir a quien asume una tarea sin que parezca que está haciendo un esfuerzo y sin esperar una remuneración justa a cambio.
En 1935, el diario El País recoge anécdotas sobre el ascenso cultural de la frase “que lo haga Rita la Cantaora”. En ese relato, se dice que su apodo, poco a poco, dejó de ser solo un nombre para llegar a ser el símbolo de la falta de resistencia y de mucha resiliencia. Así, «¡Que venga Rita la Cantaora!», empezó a usarse para describir situaciones donde alguien asume una responsabilidad sin oposición.