jueves, 6 febrero 2025

¿De dónde viene la mítica frase «Rita la Cantaora” y qué significa?

¡Que venga Rita la Cantaora! En el vasto universo de las frases hechas españolas, algunas han trascendido generaciones, anidándose en el habla cotidiana. Así, «que lo haga Rita la Cantaora«, o sus variantes, es sinónimo de «esto va a ser pan comido para el artista». En esta investigación nos hemos adentrado en los hechos, para desentrañar que hay de verdad y que hay de mito en esta mítica frase y nos hemos topado con una gran sorpresa.

Resulta que cualquiera de las frases en las que se involucre a “Rita la Cantaora” tienen un sustrato de verdad, ya que se refieren a una artista gitana muy aclamada, que tenía un arte muy especial, y, para decirlo en palabras sencillas, “Rita la Cantaora” podía con todo lo que le ponían.

2
¿Cómo comenzó su carrera Rita la Cantaora?

Imágen: Freepik Premium

Su carrera profesional comenzó casi por casualidad. En 1885, un observador escuchó su cante y decidió contratarla. Así fue como se inició en un camino que la llevó a recorrer la geografía española completa, compartiendo escenario con figuras como Juan Breva y las bailaoras Juana y María Vargas, las célebres Macarronas.

Rita la Cantaora no solo cantaba, sino que también bailaba, lo que acentuaba su fulgor escénico, tanto en los teatros como en las peñas. Rita la Cantaora siempre supo ofrecer un espectáculo que cautivaba a todo su público, cosechando aplausos por todo el país. Su última actuación tuvo lugar en el año 1934, en un establecimiento que se llamó el Café Magallanes, durante una gala benéfica, en la que también participaron grandes figuras del arte del flamenco.


- Publicidad -