jueves, 6 febrero 2025

Reunión del Banco de Inglaterra (BoE) y resultados de Amazon, Arcelor y Logista

La decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra y los resultados de ArcelorMittal, Logista, Amazon o L’Óreal y el dato de productividad no agrícola en el cuarto trimestre (EEUU) serán las claves de la sesión.

La reunión del BoE traerá una bajada de 25 puntos básicos en el tipo director, hasta el 4,50%, en tanto que se espera un descenso de la Productividad No Agrícola del cuarto trimestre hasta el 1,2% y se esperan los resultados de Eli Lilly, L’Oréal, Vinci, Amazon, Fortinet, ArcelorMittal, Maersk y Logista, entre otras.

A este respecto, con 230 compañías publicadas del S&P 500, el incremento medio del BPA es del 10,7% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 78,6% de las compañías, decepciona el 16,0% y el restante 5,3% quedan en línea. En el trimestre pasado, el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.

Y sobre la reunión del Banco de Inglaterra (BoE), Martin Wolburg, economista senior en Generali Investments, apunta que “tras decidir mantener sin cambios el tipo de interés oficial en la reunión anterior, creemos que ahora el péndulo se inclinará hacia un recorte. Creemos que el enfriamiento del mercado laboral se intensificará y contribuirá a reducir el crecimiento salarial (actualmente en torno al 6% interanual).”

“Con los PMI de enero indicando una contracción manufacturera en curso y el último anuncio de Trump de sobre los aranceles a las mercancías, es probable que aumente la preocupación entre algunos miembros del Monetary Policy Committe (MPC, por sus siglas en inglés) sobre el riesgo de una desaceleración económica más duradera en el Reino Unido y de actuar demasiado tarde.” 

El mercado global de M&A se recuperará en 2025 a medida que disminuyan los vientos en contra

BoE Banco de Inglaterra

Banco de Inglaterra (BoE), Amazon, Arcelor, Logista…

La decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra y los resultados de ArcelorMittal, Logista, Amazon o L’Óreal y el dato de productividad no agrícola en el cuarto trimestre (EEUU) serán las claves de la sesión, pero los datos arrancan en Japón con el pago de horas extraordinarias, las compras de bonos extranjeros, la inversión extranjera en acciones japonesas, la comparecencia de Tamura, del BoJ, y subasta de deuda a 30 años (2,304%).

Los datos siguen con la comparecencia del gobernador Jefferson de la Reserva Federal,  la balanza comercial y el índice NAB de confianza empresarial australianos de diciembre, la tasa de desempleo suiza de enero, los pedidos de fábrica alemanes de diciembre, y los PMI del sector de la construcción de IHS S&P Global de enero en Italia y Francia y el PMI del sector de la construcción en Reino Unido.

Los mercados privados crecen porque el inversor ha entendido que a cambio de iliquidez consigue más rentabilidad

Hay subasta de bonos españoles a tres años (2,586%), de obligaciones a 30 años (3,877%) y de obligaciones a siete años (2,897%), registro de vehículos alemanes de enero, subasta de deuda pública francesa a 10 años (3,40%), a 30 años (3,93%), ventas minoristas en la zona euro de diciembre, el indicador adelantado de enero en Canadá y la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra (13.00 hora española).

La agenda continúa con la confianza del consumidor mexicano de enero, el Informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo, los datos semanales de empleo en EEUU, la productividad no agrícola y los costes laborales unitarios del cuarto trimestre, el PMI de Ivey canadiense de enero, y las comparecencias del gobernador Bailey del BoE y del presidente del Bundesbnak, Nagel.

Habrá subasta de deuda a cuatro semanas (T-Bill al 4,250%), subasta de bonos a ocho semanas (4,240%), comparecencia de Balz, del Bundesbank, la decisión de tipos de interés de Banxico, los saldos de reserva de los bancos de la Reserva Federal, y las comaprecencias de Waller, de la Fed, Daly, miembro del FOMC y de Macklem, gobernador del BoC.


- Publicidad -