jueves, 6 febrero 2025

90 minutos que te dejarán sin aliento: el thriller de Netflix que ya es un bombazo

Desde comienzos de este año, Netflix ha estrenado diferentes series y películas, las cuales la ayudaron a mantener en pie su reinado durante todo enero; sin embargo, dentro de la seguidilla de estrenos de la plataforma, se destacó un intenso thriller libanés, pues tuvo como principal característica que logró impresionar a los usuarios nacionales e internacionales del servicio de streaming, con tan solo 90 minutos.

A lo largo de la trama de este film exclusivo, los usuarios de Netflix serán testigos de una historia de supervivencia de una familia, que para sorpresa de todos, se basa en diferentes historias reales, que vivieron miles de migrantes del Medio Oriente; gracias a esta característica, este proyecta intenta que sus espectadores logren reflexionar sobre la trágica situación social que existe dentro del territorio, que forma parte del escenario principal de la trama.

Netflix presenta la atrapante y dramática historia de supervivencia de Yasmine y su familia

Netflix presenta la atrapante y dramática historia de supervivencia de Yasmine y su familia
Imagen: Nuevamujer.com

A mediados del mes de enero de este año, Netflix estrenó el thriller libanés, El castillo de arena, el cual en menos semanas, gracias a sus cifras de visualizaciones, logró convertirse en la primera película exclusiva de la plataforma en conseguir éxito mundial este año; durante noventa minutos, este film desarrolla la historia de una familia árabe, la cual durante su plan de escape para escapar de los peligros de la guerra que está destruyendo su país, quedan varados en una desértica isla, lo que los llevará a forjar un plan para sobrevivir y no caer en un poso de locura.

Esta familia está compuesta por Nabil, el padre de familia que lucha por mantener segura a su familia y por esconder sus secretos, Yasmine, una mujer con un poderoso instinto maternal, Adam, el hijo mayor que será el guardián de su hermana, y finalmente Jana, la menor de esta familia la cual ama construir castillos de arena; con el paso de la trama, además de solucionar los problemas que nacen dentro de su plan de supervivencia, los secretos oscuros de la madre y el padre saldrán a la luz, lo que provocará que la familia comience a destruirse poco a poco, justo en el momento exacto en el que necesitarán estar más unidos que nunca.

Un proyecto basado en las experiencias de los migrantes

Un proyecto basado en las experiencias de los migrantes
Imagen: Filmaffinity.com

A pesar de que la familia protagonista de esta película de Netflix son productor de la imaginación del director, Matty Brown, este confesó que uno de los motivos que lo llevó a realizar el guion de la cinta, fue reflejar las pésimas condiciones sociales que se encuentran dentro del Medio Oriente; uno de los dramas que representa el director a lo largo de la película, es la residencia que deben adoptar los niños de estos países, los cuales se ven forzados a sobrevivir dentro de un territorio devastado por la guerra, esto se deja ver a la hora de mostrar como Adam, es capaz de construir diferentes planes por su cuenta, para mantenerse a salvo.

Por otro lado, gracias a las diferentes comunicaciones que llegan a la radio del barco que la familia logró rescatar del mar, Brown da a entender la cantidad de inocentes muertos a consecuencia de las guerras, pues en diferentes ocasiones, esa radio logra transmitir diferentes programas radiales que informan los números de los caídos; por último, la familia es una alegoría perfecta de la situación de los emigrantes, pues en diferentes escenas, además de dejar en claro desde un principio que se estaban escapando de la guerra, le informan a sus espectadores las pésimas condiciones de vida que vivían en su país y recuerdan lo buena que fue su vida antes del caos militar y político.


- Publicidad -