miércoles, 5 febrero 2025

RNE, Radio Marca y Los 40 presentan novedades en el primer trimestre de 2025

La industria radiofónica ha arrancado el año con varias novedades que podrían multiplicarse si el nuevo presidente de RTVE José Pablo López lleva a cabo todos los planes que ha anunciado en Radio Nacional de España (RNE), que encadena varios años sufriendo una preocupante crisis de audiencia.

Una de las intenciones del directivo es remodelar al alimón el televisivo Canal 24 horas y la temática informativa Radio 5, que se abrirán «a las tendencias que ya están implantadas en los principales canales de actualidad internacionales», asegura.

Dentro de un plan de recortes, López ha asegurado que procurará una mayor contención del gasto y optimización de los recursos humanos y técnicos de la radio, y en el contexto de convertir en RTVE en ariete democratizante se realizará un análisis de la programación basado en el estudio cualitativo de contenidos.

Por último, se renovarán los transmisores de Radio Exterior de España para garantizar la continuidad de las emisiones en onda corta.

ESTRENOS EN RADIO MARCA

Este lunes Radio Marca estrenó un tramo del emblemático podcast baloncestístico ‘Colgados del aro’, que acaba de cumplir diez años de vida y contará cada semana con una ventana en la emisora temática (cada lunes, entre las 20.00 y 20.30 horas).

Juanma Iturriaga, Toñín Llorente y Pablo Lolaso comandan este espacio patrocinado por Endesa y que se puede seguir de forma íntegra en la web de Marca. El director del diario deportivo, Juan Ignacio Gallardo, se ha mostrado «muy satisfecho con esta alianza».

«’Colgados del aro’ es un espacio referencial en el mundo del basket. Esta alianza tiene muchos frutos: a nuestra audiencia le aportará un contenido especial y el programa amplificará su éxito, pero además el objetivo prioritario es potenciar aún más la Liga Endesa y, por extensión, el baloncesto español», añadió.

Toñín Llorente define el podcast como «un contenedor en el que, al hilo del baloncesto y siempre teniendo el baloncesto, en concreto la Liga Endesa de fondo, intentamos hacer entretenimiento, divertirnos, contar nuestras cosas».

Radio Marca también emitirá todos los viernes el nuevo podcast ‘Vamos ganando’, que abordará la actualidad de la liga femenina de fútbol. Pablo Parra comandará este espacio dedicado a la Liga F, que también tendrá seguimiento en otros programas de la cadena como ‘Marcador’, ‘A diario’, ‘El programa de Ortega’, ‘La Pizarra de Quintana’ y ‘Buenas noches y buenos goles’.

AVIONES Y CONCIERTOS

Los 40 Principales también está de estreno, aunque en este caso es un avión. La emisora musical se ha aliado con Air Europa para dar nombre comercial al Boeing 787 Dreamliner de la aerolínea de la controvertida familia Hidalgo que conecta España con Latinoamérica. En FITUR se presentó de forma oficial este avión que ya ha sido probado por algunos locutores de la emisora musical líder, Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Tony Aguilar.

Los 40 Merca2.es
Avión de Los 40.

Atresmedia Radio también trae novedades al poner en marcha los Premios Luz Verde, que supone una alianza entre Onda Cero y la organización ambiental WWF, y reconocerán aquellas personas o instituciones cuyas iniciativas hayan contribuido en 2024 a mejorar la sostenibilidad y el medio natural, y a luchar contra el cambio climático.

La principal emisora musical de la casa, Europa FM, estrenó el pasado 23 de enero un ciclo de conciertos que bajo el título ‘Local de Ensayo de Europa FM’ vio a la luz con un soberbio evento protagonizado por Dani Fernández en la sala Clandestino de Madrid.

Ábside Media (COPE) también se va de concierto con ‘Cadena 100: Solidarios’, que se realizará el próximo 15 de marzo en el Movistar Arena y supondrá una alianza entre la emisora musical y Manos Unidas. Asegura Ábside Media que esta acción transformará la vida de hasta 2.995 niños vulnerables en Camboya.

La intención, explican, es dar apoyo a víctimas o en riesgo de trata humana en la ruta Tailandia-Camboya a través de programas integrales de prevención, protección y reintegración, que incluyen centros de acogida, educación y atención 24/7, y trabajos para combatir la pobreza extrema, el analfabetismo (que afecta a la población en un 70%) y las desigualdades.

Ábside Media sigue con sus conciertos solidarios pese a las denuncias de José Antonio Abellán por presunta opacidad y el grupo también es noticia porque ha sumado sus medios a El Observatorio de Medios, que es una iniciativa impulsada por el think tank Ethosfera y la Fundación Haz.

También se irá de fiesta la emisora catalana líder RAC1, que el próximo 1 de mayo cumple 25 años de vida y realizará una serie de eventos que arrancan el 13 de febrero (Día Mundial de la Radio) con un evento que su propietario, el Grupo Godó, realizará en el Teatro Coliseum de Barcelona.

En Madrid la noticia son las pintadas de corte fascista que ha sufrido la emisora libre Radio Moratalaz. Este proyecto está encuadrado dentro de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid, que le ha animado a «seguir haciendo barrio» y «seguir luchando en favor de la cultura, el feminismo y la justicia social».


- Publicidad -