sábado, 19 abril 2025

¿Sabes qué significan los números de las neveras? No indican lo que te crees

La nevera es un electrodoméstico que no puede faltar en ningún hogar. Pero a pesar de su importancia, muchos usuarios desconocen cómo aprovechar al máximo las funciones de su frigorífico, especialmente cuando se trata de ajustar el termostato. Este pequeño dial, que parece tan simple, es en realidad una herramienta que actúa como pilar para garantizar la seguridad alimentaria y optimizar el rendimiento del aparato

Publicidad

1
CONOCE TU NEVERA

Al abrir la puerta de un frigorífico moderno, es común encontrarse con un dial o panel de control que presenta una escala numérica, generalmente del 1 al 5 o del 1 al 7. A primera vista, estos números pueden parecer intuitivos, pero lo que muchos no saben es que no representan grados Celsius, sino niveles de potencia de enfriamiento. Es decir, un número más alto no indica una temperatura más alta, sino todo lo contrario: mayor frío. Por ejemplo, si tu frigorífico tiene una escala del 1 al 5, seleccionar el número 5 activará el nivel máximo de enfriamiento, mientras que el 1 corresponderá al mínimo.

Este sistema puede generar confusión, especialmente para aquellos que esperan que los números reflejen directamente la temperatura interna. La clave está en entender que el termostato actúa como un regulador de la energía que el compresor utiliza para enfriar el interior del aparato. Cuanto más alto sea el número seleccionado, más trabajará el compresor para mantener bajas temperaturas. Sin embargo, esto no significa que debamos mantener siempre el dial en el nivel máximo. De hecho, hacerlo podría resultar en un consumo excesivo de energía y un desgaste prematuro del equipo.

Para garantizar la seguridad alimentaria, los expertos recomiendan mantener la nevera a una temperatura entre 3 °C y 5 °C, mientras que el congelador debe estar por debajo de -18 °C. Estos valores preservan la frescura de los alimentos y previenen el crecimiento de bacterias y otros microorganismos perjudiciales para la salud. Si tu frigorífico no muestra la temperatura interna, considera utilizar un termómetro independiente para monitorearla y ajustar el termostato en consecuencia.

Además, es importante destacar que la eficiencia del frigorífico no solo depende de la configuración del termostato, sino también de la distribución de los alimentos en su interior. Una buena circulación del aire frío es esencial para mantener una temperatura uniforme en todos los compartimentos. Por ello, es recomendable evitar obstruir las rejillas de ventilación y distribuir los alimentos de manera que permitan un flujo de aire adecuado.

Los modelos más modernos suelen incluir sistemas de enfriamiento multiflujo o ventilación forzada, que distribuyen el aire frío de manera más eficiente y permiten un control más preciso de la temperatura. Estos sistemas pueden compensar las fluctuaciones de temperatura causadas por la apertura frecuente de la puerta o los cambios en la carga de alimentos.

Atrás

Publicidad