miércoles, 5 febrero 2025

Los mercados privados crecen porque el inversor ha entendido que a cambio de iliquidez consigue más rentabilidad

IG Markets

“Los mercados privados crecen porque el inversor ha entendido que a cambio de iliquidez tiene rentabilidades más altas” según Manuel Mendívil, CIO y co-CEO de Arcano Partners.

La firma, que gestiona más de 11.000 millones de euros en activos a cierre de 2024, presentó ayer sus previsiones para los mercados privados en 2025.

Para Mendívil, “la clave para los inversores es que vivir tres años consecutivos de ganancias sólidas en los mercados líquidos es algo que sucede muy pocas veces”, y no parece probable que 2025 vaya a ser la excepción.

Por ese motivo, considera que la inversión en ilíquidos estará en muchos casos posicionada como la mejor opción para conseguir rentabilidades de doble dígito en 2025.

Mendívil señala que “la bajada de tipos de interés en Europa y la no subida en Estados Unidos son el principal factor que va a incidir en las estrategias en 2025”.

“El entorno actual ofrece múltiples oportunidades en diversas clases de activos, cuyas perspectivas para 2025 nos permiten identificar tendencias clave que podrían configurar las estrategias de inversión más rentables de los próximos años”, añade.

Mercados privados: la nueva coyuntura debería brindar nuevas oportunidades en renta fija privada y capital riesgo

Principales clases de activos en Mercados Privados, según Arcano

Manuel Mendivil CEO Arcano Partners Merca2.es

Por ejemplo, en el Private Equity esperan rentabilidades del 14%/15%, “un repunte de la actividad y aunque la captación se frena, el dry powder sigue elevado”. Y destaca que “a pesar de las menores distribuciones y el entorno desfavorable de captación las rentabilidades de las carteras de Private Equity han seguido cumpliendo expectativas y proporcionando rentabilidades relativamente atractivas y des correlacionadas frente a otras clases de activos”.

Y añaden que “se espera que la actividad de fusiones y adquisiciones en los segmentos de pequeña y mediana capitalización se reactive con gran fuerza, favorecida pro la reducción de los tipos de interés, lo que posiciona a estos segmentos como los principales beneficiarios del incremento en la actividad”.  

En Infraestructuras Sostenibles, un sector anticíclico, esperan entre un 10% y un 12%, pues son activos reales que viven el impulso de mega tendencias como la digitalización, la transición energética y el transporte sostenible, entre las que destacan la IA y los centros de datos.

En Renta Fija, Arcano espera rentabilidades de entre el 6%/7%, considera que continúa siendo una opción sólida y popular entre los inversores que buscan estabilidad y previsibilidad, y en el que existen oportunidades que requieren un enfoque selectivo y una gestión activa para maximizar los rendimientos.

Del segmento del Crédito Privado, un sector complementario y no competencia directa de la banca, apunta que sigue expandiéndose a una tasa relevante que se estima cerca del 15% en los próximos cinco años y que podría rentar entre un 8% y un 9%.

El Crédito Privado sigue expandiéndose a una tasa relevante, que se estima cercana al 15% en los próximos cinco años

Sobre el Real Estate, Arcano espera retornos muy variables de entre el 8% y el 15%, con los segmentos logístico, residencial, oficinas y retail como claves, mientras continúa su recuperación, impulsado por la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas demandas.

Activos privados Mercados Pexels (5)

El Venture Capital se encuentra en un punto de inflexión, con perspectivas mixtas, pero prometedoras para 2025. “Aunque las salidas a Bolsa han sido limitadas, el entorno de tipos de interés bajos y un marco regulatorio favorable deberían fomentar as transacciones, ya sea a través de M&A o de IPOs”, señalan en Arcano.

Un último punto en el que Arcano quiso incidir fue en el segmento de los mercados privados de Aviation Finance, o el negocio de comprar aviones y alquilarlos y en el que “sigue habiendo déficit en construcción”, con Airbus en cifras, pero Boeing incumpliendo entregas, y en el que se pueden obtener rentabilidades de entre el 10% y el 12%.


- Publicidad -