Todos hemos usado refranes alguna vez, porque se trata de una expresión popular en la que se encierra una excelente porción de valores culturales, costumbres y sabiduría, con frases bastante breves, memorables y pegadizas. En España, como en ningún otro país, los refranes son una parte fundamental del habla de todos los días, y porque han transmitido enseñanzas a las nuevas generaciones.
Una muestra de que los refranes tienen tanta importancia es el papel que han jugado en la literatura. Grandes maestros de este noble arte de la escritura como Miguel de Cervantes y Saavedra en Don Quijote de la Mancha, aprovechándose de los refranes para darles profundidad y autenticidad a sus diálogos. No cabe duda de que los refranes no han perdido su vigencia a día de hoy, ayudando mantener las tradiciones vivas y a que las personas se conecten.
12La importancia de los refranes en la cultura española

Los refranes en español no solo transmiten sabiduría popular, sino que también reflejan la identidad cultural y la manera de pensar de la sociedad. Estas expresiones han perdurado a lo largo del tiempo gracias a su habilidad para resumir conceptos complejos en frases fáciles de recordar. Además, en un mundo donde la comunicación es cada vez más rápida y efímera, los refranes mantienen un lugar especial en el lenguaje cotidiano.
Desde una perspectiva educativa, los refranes también desempeñan un papel crucial. Se utilizan en la enseñanza del idioma, tanto para hablantes nativos como para aquellos que desean aprender español, ya que encapsulan estructuras lingüísticas y referencias culturales esenciales. Aprender refranes es una forma efectiva de sumergirse en la idiosincrasia hispana.