Los pilotos de aerolíneas rara vez llevan barba. La razón no es la estética ni la apariencia típica de los ͏pilotos, sino la seguridad. A pesar de estar de moda, ͏la barb͏a en la aviación puede͏ suponer un desafío para la eficacia de las máscaras͏ de oxígeno. Este post revela por͏ qué los pilotos de͏ aerolíneas͏ suelen evitar͏ el vello facial para optimizar las medidas de seguridad a bordo, en especial el modo en que se adhieren las mascarillas a su rostro
Aunque algunos puedan pensar que se trata de una imagen clásica del piloto (piel tersa y rostro limpio), la razón real se relaciona con la eficacia de los equipos respiratorios en situaciones de emergencia
3El grosor de la barba puede influenciar negativamente en el funcionamiento de las mascarillas
Dependiendo del grosor de la barba, esta fuga puede reducir el flujo de oxígeno a los pulmones entre un 16% y un 67%. Esto es crucial en emergencias, donde cada segundo cuenta. Perder oxígeno puede comprometer el control del avión. Por ello, muchas aerolíneas exigen que sus pilotos estén bien afeitados.
Diversos estudios del Departamento de Transporte de EE. UU. y la FAA indican que la barba puede comprometer la seguridad aérea. Un análisis de 1987 determinó que la barba reduce la eficiencia de las máscaras de oxígeno en situaciones críticas. La barba puede causar fugas, llevando a una oxigenación insuficiente, desorientación y efectos peligrosos, poniendo en riesgo la seguridad de la operación aérea. Por eso, las aerolíneas restringen las barbas en sus pilotos.