martes, 4 febrero 2025

Mars recurre al mercado de bonos para financiar la compra de Kellanova

Alrededor de 33.000 millones de euros en bonos vencen este 2025 para empresas de bienes de consumo básicos con grado de inversión, como es el caso de PepsiCo, Mars, Coca-Cola y Kellanova, entre otras compañías de alimentación. Si bien, Mars quiere recurrir al mercado de bonos a principios de 2025, para ayudar a financiar su compra de Kellanova por 34.000 millones de euros.

En este contexto, el 8 de agosto empezaron las negociaciones entre Mars y Kellanova, matriz de Kellogg’s y Pringles, para la compra de esta última compañía alimentaria. En este contexto, la compra propuesta por Mars de Kellanova por 32.351 millones de euros, siendo el mayor acuerdo en la industria alimentaria, pero primero debía pasar la prueba antimonopolio, incluso con el actual antagonismo de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia hacia la consolidación en las industrias alimentarias.

Por otro lado, los emisores de bonos, se han centrado en seguir cumpliendo los objetivos tanto de apalancamiento como de mantener balances saludables, lo que les da la opción a las empresas de distribución de pagar deudas o, en cambio, para refinanciar las tasas de interés que caen aún más este 2025.

Pringles y Kellogg's las dos marcas más reconocidas de Kellanova.
Pringles y Kellogg’s las dos marcas más reconocidas de Kellanova.

LA FUSIÓN ENTRE MARS Y KELLANOVA ALUDE A LOS BONOS

Ente sentido, las posibles fusiones y adquisiciones pueden impulsar la emisión de bonos en estos subsectores, ya que Mars podría recaudar hasta 27.000 millones de euros en bonos para conseguir financiar la compra de la matriz de Kellogg’s y Pringles por 34.000 millones de euros. Hay que hacer hincapié en que 34 mil millones de euros en bonos de consumo de alta calidad cuentan con un vencimiento con fecha de 2025.

«Las nuevas emisiones en el sector de bienes de consumo básico en los últimos datos de diciembre de 2024 ascendían a 87.056 millones de euros, una disminución del 5,5% en comparación con el mismo período de 2023», concretan los expertos de Bloomberg. Si bien, es probable que el ritmo de emisión del sector aumente.

LA FUSIÓN ENTRE MARS Y KELLANOVA PODRÍA DAR INICIO A UNA NUEVA EMISIÓN EN 2025

Los expertos del sector esperan que Mars recurra al mercado de bonos a principios de este 2025 para conseguir ayuda en cuanto a financiar su compra de Kellanova por 34.000 millones de euros. La matriz de Twix o snickers, es decir, Mars, ya obtuvo 27 millones de euros en financiación para financiar la operación en agosto de 2024.

No obstante, los expertos prevén que la operación de la fusión se traducirá en nuevos bonos en los próximos meses. Además, los analistas del sector de la distribución creen que la operación de la fusión y adquisición entre Mars y Kellanova se podría terminar de cerrar en el primer semestre de 2025.

Nestlé, Kellanova y Kraft Heinz recuperan la guerra por los productos de origen vegetal

Por otro lado, en cuanto a los vencimientos de consumo de alto grado, hasta 2025 vencen unos 33 millones de euros en bonos de grado de inversión de alimentos, bebidas y productos de consumo. Si bien, PepsiCo es la emisora con más deuda vencida en este período. Las empresas de alimentos y bebidas afrontan el mayor vencimiento en comparación con los subsectores de productos de consumo.

«Muchas empresas de productos básicos de consumo mantienen balances saludables y operan cerca o por debajo de los objetivos de apalancamiento neto, lo que les da la flexibilidad financiera para pagar la deuda cuando sea necesario», añaden los expertos de Bloomberg.

EMPEORAN LOS MÁRGENES DE KELLANOVA PARA EL CIERRE DE 2024

Los expertos de Wells Fargo, están elevando el EPS tanto para el ejercicio fiscal de 2024 como para el de 2025 después de los resultados del tercer trimestre del año anterior. Unos resultados de Kellanova que reflejan en parte del alza del tercer trimestre de 2024, compensada por otros ajustes como el tipo de cambio y márgenes.

«Para 2024, nuestro cierre del ejercicio fiscal del año anterior más alto se basa en ventas organizacionales de un 5,2% con ventas reportadas de un -2,6%; y un margen operativo de 240 bps a 14.7%. La idea es que las ventas sean un poco mejores y los márgenes sean un poco peores, en consonancia con los resultados del tercer trimestre del ejercicio fiscal de 2024», explican los analistas de Wells Fargo.

Uno de los productos dentro de las marcas de Kellanova.
Uno de los productos dentro de las marcas de Kellanova.

No obstante, el escenario a la baja para la matriz de Kellogg’s y Pringles, pasa por el precio de adquisición de Mars para Kellanova que representó una prima del 33% sobre el precio no afectado de las acciones de la compañía al 2 de agosto de 2024. Si no se concretara un acuerdo, los expertos podrían ver que las acciones volverían a este precio no afectado de 63 dólares, lo que representa aproximadamente 12 veces el ebitda.


- Publicidad -