Los fideos instantáneos son una opción rápida y económica para quienes tienen poco tiempo para cocinar. Su popularidad ha crecido enormemente en los últimos años gracias a su facilidad de preparación y su bajo coste. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 45 productos disponibles en supermercados y los resultados no han sido positivos. La mayoría han obtenido una calificación deficiente debido a su escaso aporte nutricional, su alto contenido en aditivos y una calidad sensorial cuestionable. No obstante, hay algunas excepciones que logran destacar entre la media.
8El impacto de los fideos instantáneos en la alimentación diaria
Aunque estos productos son prácticos y económicos, su consumo habitual puede tener efectos negativos en la alimentación y la salud. La OCU advierte que el alto contenido en sodio y grasas saturadas puede ser perjudicial si se incluyen con frecuencia en la dieta. Por ello, se recomienda moderación y complementar su consumo con opciones más saludables.