martes, 4 febrero 2025

Inditex aumenta el gasto de capital para abrir locales insignia e invertir en logística

La multinacional gallega Inditex lleva varios meses poniendo el foco de su negocio en la importante mejora de la experiencia del cliente en consonancia con su programa de optimización de tiendas. En este sentido, los nuevos buques insignia, incluido el regreso de Massimo Dutti, fortalecen el perfil de la marca, lo que ayuda a las ventas en línea y confirma al país como un motor de crecimiento.

No obstante, el despliegue de tiendas en Inditex no solo será con establecimientos nuevos como la apertura de Massimo Dutti en Miami Aventura Mall, y tampoco como las tiendas insignia de Stradivarius y Bershka en Berlín. La compañía gallega seguirá optimizando su presencia con tiendas en todos los conceptos, con proyectos clave como Bershka en Madrid o Oysho en A Coruña.

«El negocio de Inditex está bien invertido y no se requirió ningún gasto de recuperación, lo que sugiere que se trata más de una cuestión de crecimiento de los costes subyacentes, potencialmente agravada por la conversión de divisas», añaden los expertos de Deutsche Bank a la espera de la presentación de resultados de Inditex.

Los bolsos de piel de Massimo Dutti que son una inversión sin desperdicio
Local de Massimo Dutti.

INDITEX USA SU GASTO DE CAPITAL PARA ABRIR NUEVAS TIENDAS

En este contexto, Inditex va por buen camino en las inversiones ordinarias y los planes de expansión logística con los que cuentan para este 2025. Entre mayo y junio de este mismo año, el segundo centro de logística de Zaragoza comenzará ya a realizar sus operaciones, cumpliendo así con el camino de la expansión logística de la compañía de retail gallega.

La multinacional gallega apunta a un crecimiento neto del espacio del 2% anual, y a la incorporación de infraestructura logística para garantizar que su oferta multicanal no se enfrente a restricciones de capacidad. Gracias al modelo integrado de Inditex entre tienda física y online, los equipos de la compañía han sabido aprovechar las notables oportunidades de crecimiento que observan en los canales, conceptos y mercados.

ZARA SIGUE GENERANDO UN FLUJO DE CAJA LIBRE SIGNIFICATIVO Y HA LLEVADO A INDITEX A UNA POSICIÓN NETA DE CAPITALIZACIÓN DE 11.800 MILLONES DE EUROS

«Es probable que un mayor gasto de capital, incluidos los 1.800 millones de euros en almacenamiento durante dos años, aumente el cargo por la depreciación; lo que hace que los aumentos de ingresos sean más importantes, pero en consecuencia hace que las comparaciones se vuelvan más difíciles», expresan los expertos de Bloomberg.

La generación de efectivo de Inditex sigue siendo alta, con días de inventario cayendo por debajo de 90 puntos, una cifra mucho mejor que la mayoría de sus rivales en el retail. Además, los dividendos son preferidos para los retornos de los accionistas, dada la participación familiar cercana al 60%.

Inditex

Por otro lado, al cierre de 2024, Inditex llevo a cabo una serie de aperturas de nuevos establecimientos independientes de su sección Zara Man. No obstante, son locales que están situados en unas ubicaciones que, como bien señalan desde la multinacional gallega son clave. Nos referimos a ubicaciones como el Paseo de Gracia en Barcelona, Milán o la calle Hermosilla, Madrid.

LAS PERSPECTIVAS DE INDITEX PARA 2025

De cara al ejercicio fiscal de 2025 se le abren nuevas oportunidades a Inditex, como los nuevos apartamentos en algunas de sus marcas, como es en el caso de Zara Man o Zara Home. En cuanto a lo que le espera a la multinacional gallega en números de ventas e ingresos, los expertos no muestran una imagen negativa.

«Prevemos unas ventas de 38.585 millones de euros a un 10% cFX (aunque nuestra estimación de crecimiento de las ventas totales cae al 6,9% desde el 7,3% debido a una mayor presión cambiaria). Prevemos un margen bruto estable, pero ahora suponemos un crecimiento de los gastos operativos ligeramente superior a partir de la expansión del margen Ebit de solo 30 puntos básicos hasta el 19,2%», añaden los expertos de Deutsche Bank.

Zara Home

Estamos ante una suposición de mayores gastos operativos que se traslada a los años posteriores. Esto provoca que los analistas de Deutsche Bank alteren sus previsiones. En cuanto a la previsión de BPA para el ejercicio de 2025, los analistas de Deutsche Bank esperan que baje un 2% hasta los 1,86 euros, un 7% más internanual. Y, que el BPA para el ejercicio de 2036 baje un 3%, hasta los 2,02 euros, un 9% más interanual.


- Publicidad -